Fiscal general recibe a familiares de niña secuestrada en EEUU

Ministerio Público ha asignado dos fiscales especializados para la investigación del caso

El objetivo principal del MP es repatriar a la infante para que esté con su madre.

 

01/05/25.- El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, se reunió recientemente con Yorelys Bernal, madre, y Raida Inciarte, abuela de Maykelys Espinoza, una niña venezolana de dos años que actualmente se encuentra retenida por las autoridades estadounidenses. Saab denunció que el gobierno de EEUU ha separado a la menor de sus progenitores, manteniendo su paradero desconocido, lo que calificó como un acto de secuestro.

Saab informó que el Ministerio Público ha asignado a dos fiscales especializados para investigar este caso con el objetivo de lograr la restitución de la niña a Venezuela. “Nuestro objetivo es que Maykelys sea devuelta a su madre y que su padre también pueda regresar al país”, expresó el fiscal general, quien añadió que se están llevando a cabo diligencias internacionales para alcanzar esta meta.

Además hizo un llamado urgente a Unicef, pidiendo al organismo que tome acciones sobre el tema. El fiscal detalló que se están gestionando trámites para que Unicef reciba formalmente el caso en Caracas y colabore en la resolución del asunto. “Hemos hecho el llamado a Unicef de manera contundente, y estamos trabajando para que se reciba aquí en Caracas, ya que es lo que corresponde”.

Mencionó que los fiscales encargados presentarán un recurso de amparo ante la sala social del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela para trabajar junto con el sistema judicial del país en la búsqueda de la restitución de la niña.

“No hay antecedentes de esta acción en el país ni en el hemisferio occidental. Por lo tanto, reclamo de manera incondicional que la niña sea devuelta a nuestra patria y que su madre la crie”, exigió Saab, enfatizando la gravedad del caso a nivel internacional.

Testimonio de familiares de Maykelys

En un emotivo testimonio Yorelys Bernal relató las circunstancias que la llevaron a entregarse el 14 de mayo de 2024 en la frontera entre el Paso, Texas, y Ciudad Juárez, México. “Me entregué con mi hija de solamente un año y tres meses y con mi esposo, Michael Alejandro. Estuve cinco días detenida, y luego me informaron que debía entregar a la niña para asistir a una corte, a lo que me negué”, explicó Bernal.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Ministerio Público Venezuela🇻🇪 (@mpublicove)

 

La abuela de Maykelys, Raida Inciarte, también ofreció su perspectiva, afirmando que el procedimiento es un secuestro. Detalló que la madre sustituta, designada por el gobierno de Donald Trump, había sido contactada con planes de trasladar a la niña, pero no se le informó correctamente sobre el estatus de su familia.

El caso de Maykelys Espinoza se enmarca en el contexto de las estrictas políticas migratorias de EEUU, que han llevado a la separación de miles de familias en la frontera sur. En esta ocasión, mientras la madre fue deportada a Venezuela, el padre fue trasladado a El Salvador, dejando a la menor en una preocupante situación de incertidumbre jurídica.

El fiscal general condenó la situación y resaltó la necesidad de una resolución rápida, declarando que “es una acción triplemente criminal que el Ministerio Público denuncia ante el mundo”.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas