Revolución y reflexión | ¿Qué promete Trump?

23/11/2025.- Cuando miramos la historia de América Latina y el Caribe resulta imposible no hacer referencia a los planes injerencistas diseñados desde la Casa Blanca. Por ejemplo, el Plan Cóndor, conocido también como Operación Cóndor forma parte de la maquinaria de muerte y de guerra sucia que continúa aplicando los Estados Unidos a los pueblos que no acepten su plan de dominación, saqueo y exterminio.

El Plan Cóndor (reeditado) forma parte de las estrategias de presión y agresión imperial, diseñadas, financiadas y ejecutadas en las décadas de los 70 y 80 por el Departamento de los Estados Unidos con el apoyo de actores en la región al mando de los sistemas de seguridad militar y policial.

En este plan macabro se ejecutaron golpes de Estados, se aplicaron políticas de Estado terroristas, que desencadenaron persecuciones, torturas, desapariciones y centenares de acciones criminales donde se asesinaron, principalmente a líderes y movimientos de izquierda en Latinoamérica.

Esta desgracia impuesta y caída como una plaga en Nuestra América representa un ejemplo claro de los crímenes de lesa humanidad que los Estados Unidos y sus cómplices siguen cometiendo contra los gobiernos y pueblos que no se alinean con sus políticas e intereses económicos. Lo evidenciamos, en su guerra sucia contra algunos países de Medio Oriente.

¡Sin duda, todo lo que está pasando en nuestra región responde al plan geopolítico que busca socavar la democracia, la libertad, la independencia, la soberanía y la paz de América Latina y el Caribe! “América para los americanos”, decía, James Monroe, 5.⁰ presidente de los EE.UI.

En consecuencia, ocho embarcaciones de guerra, 1.200 misiles, 1 buque submarino y 4.500 marines violan el Tratado para la Proscripción de las Armas Nucleares en la América Latina y el Caribe (Tratado de Tlatelolco), firmado en México en 1917, y promovido por el doctor Alfonso García Robles (1911-1991), quien fue secretario de Relaciones Exteriores de México y galardonado en 1982 con el Premio Nobel de la Paz por su valiosos esfuerzos en convertir a América Latina en una zona libre de armas nucleares.

De acuerdo, a la página oficial de la Unesco el Tratado de Tlatelolco “es el instrumento jurídico del que son parte los 33 Estados de la región y que los obliga a prohibir el desarrollo, la adquisición, el ensayo y el emplazamiento de armas nucleares en la Zona de Aplicación definida en su artículo 4, la cual abarca el territorio de los 33 países de la región y áreas adyacentes de altamar”.

Es evidente que estamos atravesando una situación muy compleja porque sabemos que Trump representa el sistema guerrerista norteamericano, y no le importa seguir violando las leyes, los acuerdos y los tratados internacionales para imponer su visión supremacista y hegemónica en el mundo

¿Qué promete la administración de Trump? Lo que hemos visto y sufrido en carne propia. Promete la continuidad de una escalada de violencia sin precedentes, el aumento de las medidas coercitivas unilaterales a nivel global y una guerra mundial en curso donde estamos viendo que el fuego se gradúa desde el confort de las lujosas oficinas del Pentágono.

En este sentido, miremos algunos ejemplos de los conflictos promovidos por la Casa Blanca en el Medio Oriente: Afganistán (2001), Irak, (2003), bajo la administración de George W. Bush (hijo), presidente número 43. El pretexto que sirvió para derrocar a Saddam Hussein fue “posesión de armas de destrucción masiva (ADM) y vínculos con el terrorismo”.

Posteriormente, la ONU señaló que nunca se encontraron ADM en territorio Iraquí, Siria Bashar al-Assad 2014, invasión apoyada por las administraciones de Barack Obama presidente número 44 (Premio Nobel de la “Paz” 2009), Donald Trump, y Joe Biden, presidente número 46, y el viejo conflicto de Israel contra Palestina que ha recibido todo el financiamiento del Pentágono. En este sentido, son más de 50.000 personas las que han muerto desde el inicio de la guerra de Israel contra el pueblo de Palestina.

En consecuencia, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, calificó como una catástrofe humanitaria lo ocurrido en la Franja de Gaza y responsabilizó directamente al bloqueo israelí. “Hambruna masiva significa hambre de una gran proporción de la población. Y una gran proporción de la población de Gaza está hambrienta. No sé cómo llamarlo si no es hambruna masiva, y es provocada. Y eso está muy claro. Esto es por el bloqueo”.

En la medida que hurguemos en el récord y el impacto que han tenido y tienen las intervenciones militares estadounidense en el mundo, precisaremos su costo humano, político, social, económico y ambiental; y, por supuesto, mediremos la magnitud de una amenaza disfrazada que nos quiere ahogar, asfixiar y matar. En definitiva, estamos en presencia de un peligro global que niega la vida, la diversidad y la verdad. Enfrentamos, un sistema hegemónico que no le importa atentar y destruir el patrimonio científico, económico, cultural e histórico de la humanidad.

Andreina Camacho 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Noticias Relacionadas