Yván Gil insta a la CELAC y la UE rechazar militarización en el Caribe

El canciller exigió investigaciones independientes sobre acciones extrajudiciales de EEUU

Despliegue gringo viola la declaración de la CELAC de 2014 que establece a la región como una Zona de Paz.

 

10/11/25.- El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, reiteró este domingo el peligro del despliegue militar estadounidense en el Caribe y las amenazas que ponen en riesgo la estabilidad, la paz y soberanía de la región e hizo un llamado a los países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y de la Unión Europea (UE) a mantenerse unidos y asumir una postura firme.  

“La IV Cumbre CELAC-UE debe expresar una posición unificada y clara: defender a América Latina y el Caribe como una Zona de Paz, rechazando cualquier intento de militarización en nuestras costas y tierras”, afirmó el canciller durante la segunda jornada de la cumbre que reúne a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) con la Unión Europea en Santa Marta, Colombia.

Gil subrayó que la coyuntura actual demanda acciones coordinadas entre los países de ambas regiones para salvaguardar los principios de paz, autodeterminación y respeto al derecho internacional, pilares que, recordó, inspiran la Declaración de la CELAC como Zona de Paz, aprobada en 2014.

Exigió investigaciones independientes sobre ejecuciones extrajudiciales ocurridas en el marco de recientes operaciones militares de Estados Unidos (EEUU) en el Caribe, las cuales fueron denunciadas por los mecanismos de derechos humanos de la ONU.

En su intervención aseguró que “solo así garantizaremos justicia y protección para nuestros pueblos. La unión regional es clave para defender nuestra soberanía, paz y derecho a la vida y la autodeterminación”. 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Yván Gil Pinto (@yvan.gilpinto)

 

El alto funcionario enfatizó que la defensa contra el crimen organizado debe manejarse mediante la cooperación policial y judicial, y que cualquier conflicto bélico desestabilizaría de manera irreversible a toda la región.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas