Díaz Canel constata avance de recuperación tras huracán Melissa

El mandatario cubano recorre el país aportando soluciones junto con el pueblo

El mandatario cubano escuchó el relato de los pobladores sobre lo vivido tras el paso del huracán.

 

 

6/11/25.- El presidente de Cuba, Miguel Díaz Canel, realizó un recorrido por las diferentes regiones del país afectadas por el huracán Melissa a fin de constatar los avances de recuperación y brindar apoyo a los pobladores.

El líder cubano inició el recorrido por la provincia de Santiago de Cuba, en el municipio de Guamá, lugar donde el ojo del huracán tocó tierra el pasado 29 de octubre causando terribles daños en la zona.

Asimismo, continuó por la comunidad del Aserradero. En el lugar escuchó el relato de los pobladores sobre la fuerza de los vientos, la entrada del mar, llevándose los cultivos y dañando infraestructuras.

De igual manera, Díaz Canel visitó el oriente del país donde Melissa causó estragos. Allí destacó, “ahora se viene una etapa sumamente importante como lo es la recuperación”, al tiempo que definió dicha etapa como “compleja”.

Pobladores de los municipios de la provincia de Holguín, al nororiente del país, holguineros de Unbano Noris y Cacocum también recibieron el apoyo del mandatario quien en compañía de los directivos y el pueblo en general verificaron la acciones y el trabajo sin descanso que se realiza para la recuperación de estas comunidades.

Díaz Canel, en su recorrido, visitó también el politécnico Guillermón Moncada, en el municipio de Urbano Noris, lugar que alberga a 190 personas que quedaron damnificadas, entre ellas niños, ancianos, mujeres y personas con situaciones de discapacidad. El mandatario les garantizó alimentación y atención médica permanente

En otras comunidades como La Agraria, 176 viviendas se mantienen bajo las aguas. En la comunidad Estrada, también en Urbano Noris las aguas del río subieron y aunque se pudo salvar la vida de sus pobladores, muchos perdieron sus enseres.

Las autoridades continúan con la ardua labor de recuperación de cada región afectada a fin de que los pobladores puedan volver a sus hogares con la garantía de que funcionen los servicios de manera óptima.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas