Venezuela dice presente en los Juegos Sordolímpicos Tokio 2025
La selección venezolana de baloncesto de deficiencia auditiva busca ampliar su palmarés
05/11/25.- La selección venezolana de baloncesto de deficiencia auditiva participará por quinta vez consecutiva en los Juegos Sordolímpicos, que se celebrarán en Tokio, Japón, del 15 al 26 de noviembre.
El equipo buscará ampliar su destacado palmarés internacional, que incluye dos medallas de plata (Bulgaria 2013 y Samsun 2017) y una de bronce (Brasil 2022).
Desde su debut en Los Ángeles 1985, donde alcanzaron el quinto lugar, los criollos han demostrado una evolución sostenida en esta disciplina.
Tras su regreso en China Taipéi 2009, también con un quinto lugar, el equipo ha mantenido presencia y protagonismo en las últimas ediciones del evento.
El capitalino José Ojeda será el único jugador en disputar su quinta sordolimpiada, acompañado por el capitán Félix Perdomo, Jhonny Jiménez, Roger Crespo, Yorman Sanz, Bryan Catari, Wilson Ávila, Rodrigo Ríos, Andrew Jiménez, Diego Cova, y los debutantes Ernesto Malaver y Gregori Borges.
Bajo la dirección del entrenador larense José Giménez, el conjunto nacional también ostenta seis títulos panamericanos y un subcampeonato mundial, consolidando su posición como potencia regional.
Roger Crespo, uno de los referentes ofensivos del equipo, destacó la preparación física y emocional que han sostenido durante nueve meses de concentración en la Villa Deportiva Bolivariana de Barquisimeto.
“Son mis cuartos Juegos Sordolímpicos, es una larga trayectoria. Estamos aquí con el mismo objetivo de siempre: ganar la medalla de oro, porque ya demostramos que sí podemos, después de competir de tú a tú con los mejores de nuestro país", afirmó.
Como preparación, el equipo realizó una gira por la península de Paraguaná, dónde recibió al combinado de Falcón en Barquisimeto y cerró su adecuación con participación en el torneo Premier en Caracas.
Venezuela integra el grupo B del torneo y debutará el 16 de noviembre frente a Lituania, enfrentando luego a China Taipéi el 18 y a Polonia el 19, en el Basketball Ota City General Gymnasium.
CIUDAD CCS

