Miguel Rojas, el héroe de los Dodgers ahora es agente libre
Forma parte de la lista de 10 criollos que deben esperar ofertas o buscar nuevos equipos
05/11/25.- Miguel Rojas, el pelotero criollo que fue vital para el título de la Serie Mundial conquistada por Dodgers de Los Ángeles, debe definir su futuro de cara a la venidera temporada tras ser incluido en la lista de agentes libres.
El infielder criollo llegó en 2023 al equipo californiano y vio acción en 114 partidos de la ronda regular esta campaña. Su bateo oportuno y juego defensivo fueron fundamentales para que los Dodgers se coronaran bicampeones tras vencer a los Azulejos de Toronto.
Miguel Rojas conectó jonrón en el séptimo y decisivo juego ante Toronto para igualar las acciones en el noveno y extender la final a extrainnings tras los cuales se coronaron los Dodgers por 5-4.
El nacido en Barquisimeto (Lara) forma parte del grupo de 10 criollos que aparecen en la lista de agentes libres confirmada por el Sindicato de Peloteros de Grandes Ligas (MLB). Junto a él aparecen Eugenio Suárez, Gleyber Torres, Robert Suárez, Luis Arráez, Wilmer Flores, Ranger Suárez, Luis Rengifo, Orlando Arcia y Germán Márquez.
Miguel Rojas se enfrenta a dos escenarios: por un lado, puede recibir una oferta de los propios Dodgers de Los Ángeles. Caso contrario, debe esperar si otros equipos de las Grandes Ligas se interesan en sus servicios cuando ya alista su retiro como él mismo anunció.
El periodista Matthew Puliot (NBC Sports) se atrevió a pronosticar que Miguel Rojas recibirá una oferta de Dodgers de Los Ángeles para 2026 por un monto de siete millones de dólares.
“Ha sido una experiencia increíble. Lo he dado todo cada noche durante los años que llevo aquí (con Dodgers). Y espero poder terminar mi carrera aquí el año que viene. Porque me retiraré después del año que viene”, dijo tras las celebraciones por la conquista de la reciente Serie Mundial.
El jugador del cuadro interior disputó su duodécima campaña en Grandes Ligas y en ese periplo jugó con el propio club californiano y con los Marlins de Miami, equipo con el que logró sus mejores números ofensivos (hits, carreras impulsadas y promedio de bateo).
ÓSCAR GALVIS / CIUDAD CCS

