ONU denuncia como posibles crímenes bombardeos de EEUU en el Caribe
Yván Gil aplaude el llamado que hace la organización al Gobierno de EEUU a cesar ataques
05/11/25.- El Gobierno venezolano valora positivamente la postura de los expertos de la Organización de las Naciones Unidas al exigir al Gobierno estadounidense poner fin a los bombardeos contra pequeñas embarcaciones en el Mar Caribe, hechos que catalogan de ilegales por constituir crímenes internacionales, acción que condenaron mediante un comunicado de prensa emitido este martes 4 de noviembre.
La información fue compartida por el ministro del Poder Popular para las Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, mediante un mensaje en su cuenta de redes Sociales, en el que público que “Una vez más, expertos de la ONU instan al Gobierno de Estados Unidos a poner fin a los bombardeos contra pequeñas embarcaciones en el Mar Caribe y el Pacífico Oriental”.
El ministro venezolano detalló que la organización también advierte que “estos ataques podrían constituir crímenes internacionales, en violación de las normas fundamentales del derecho internacional, de derechos humanos y de las leyes marítimas internacionales”.
El pronunciamiento del Gobierno de Venezuela se da luego de que los expertos de ONU especificaran en su informe publicado en el portal web de la organización que los “bombardeos perpetrados por el Ejército de Estados Unidos contra barcos en el Caribe y el Pacífico Oriental parecen ser asesinatos ilegales perpetrados por orden de un Gobierno, sin el debido proceso judicial o legal que permita el debido proceso ante la ley. Suscitan graves preocupaciones sobre la comisión de posibles crímenes internacionales”, expresaron.
También señalan que desde el pasado “2 de septiembre de 2025, funcionarios estadounidenses han informado de al menos 15 ataques, con 64 personas presuntamente muertas y tres supervivientes, argumentando que fueron contra presuntos traficantes de drogas ilícitas y han sostenido que se llevaron a cabo como parte de una lucha contra el 'narcotráfico' o 'narcoterroristas'”.
Asimismo, manifestaron su preocupación ante estos graves hechos que “no parecen haberse perpetrado en el marco de la legítima defensa nacional, un conflicto armado internacional o no internacional, ni contra personas que representaran una amenaza inminente para la vida, lo que viola el derecho internacional fundamental de los derechos humanos que prohíbe la privación arbitraria de la vida”, afirmaron los expertos.
Repudiaron esas acciones al señalar que “Los ataques y asesinatos no provocados en aguas internacionales también violan el derecho marítimo internacional. Hemos condenado estos ataques en el mar y expresado nuestra preocupación al Gobierno de Estados Unidos”.
Para finalizar instaron al Gobierno de Estados Unidos a detener de inmediato todos los ataques contra buques en alta mar y pidieron investigaciones exhaustivas e imparciales sobre todos los bombardeos ocurridos desde el 2 de septiembre de 2025, incluyendo garantías de verdad, justicia y reparaciones para las familias de las víctimas.
Además, hacen un llamo a los países del mundo a cumplir con sus obligaciones en virtud del derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas, haciendo un llamado a respetar el derecho a la vida.
EMILY CAZORLA / CIUDAD CCS

