Gaza sufre nueva masacre pese a tregua tras ocho palestinos asesinados
Ataques israelíes rompen la calma y agravan la crisis humanitaria en la Franja
03/11/25.- La Franja de Gaza volvió a ser escenario de intensos bombardeos israelíes, dejando al menos ocho palestinos muertos y decenas de heridos en las últimas 24 horas, según informes del Ministerio de Salud palestino. Los ataques se producen pese al reciente acuerdo de alto el fuego, alcanzado el 13 de octubre en Sharm el-Sheij, Egipto, bajo mediación internacional.
Desde la madrugada, la ciudad de Jan Yunis fue blanca de múltiples explosiones, mientras que los barrios de Shuyaiya y Zaytun, al este de Gaza, sufrieron la destrucción de varias viviendas. “Vi cuerpos sin vida y familias buscando entre escombros”, relató un testigo local. Las víctimas incluyen a cuatro personas fallecidas hoy, tres rescatadas de los escombros y una que sucumbió a sus heridas, además de seis heridos hospitalizados.
Balance devastador y crisis humanitaria
El Ministerio de Salud de Gaza eleva la cifra total de víctimas desde el inicio de la ofensiva el 7 de octubre de 2023 a 68.865 muertos y 170.670 heridos, en su mayoría mujeres y niños. La nueva ola de ataques, que solo en las últimas horas ha matado a más de un centenar de personas —incluidos 46 niños—, agrava la ya precaria situación humanitaria en el enclave, donde la ayuda internacional llega a cuentagotas.
Acusaciones cruzadas y mediación internacional
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó reanudar los ataques tras acusar a Hamás de violar el alto el fuego al no entregar los restos de los rehenes y atacar a soldados israelíes. Por su parte, Hamás niega haber roto el acuerdo y acusa a Israel de buscar pretextos para intensificar sus acciones militares. Turquía y otros países mediadores han instalado a ambas partes para respetar el cese de hostilidades.
Fracaso del plan de paz y temor entre la población
El alto el fuego, parte del plan de paz impulsado por el presidente estadounidense Donald Trump, contemplaba la liberación de rehenes, la retirada de tropas israelíes y la entrega de ayuda humanitaria. Sin embargo, las recientes hostilidades han puesto en entredicho la viabilidad del acuerdo. Las autoridades estadounidenses han insistido en que “el alto el fuego se mantiene”, aunque admiten la existencia de “escaramuzas”.
Mientras tanto, en Gaza, el miedo vuelve a apoderarse de la población civil. “Las calles se vaciaron y la gente corrió a refugiarse”, dijo un residente de Ciudad de Gaza a la BBC. Los milicianos de Hamás también se retiraron de los controles antes del anochecer, dejando a la población en incertidumbre total sobre el futuro inmediato.
ISAÍAS OVALLES / CIUDAD CCS

                                                                
                                                                
                                                                
                                                                