Arte de leer | Poémese, de Floriman Bello Forjonel
Una dialéctica de la mirada
04/11/2025.- Desde las experiencias y el trascurrir existencial, hay personas conscientes de estar diseñando su propia realidad. Elaboran con detalles las acciones y palabras que marcan su tránsito y devenir. Tejen conceptos y se reinventan bajo cada trazo emitido por su boca.
Es así como Floriman Bello Forjonel ejecuta una dialéctica de la mirada hacia sí misma y lo que la rodea en Poémese, obra publicada por el Fondo Editorial Fundarte en la colección Yo misma fui mi ruta.
La rapsoda traslada su sentir a los sucesos cotidianos, que verbaliza y expone sin pretenciosos artificios:
De repente en la mano una moneda desconocida
De repente una figura humana nos vuelve a encender brevemente el deseo pero ya no hay fuerzas ni siquiera para eso
De repente aquellos papeles que casi no podíamos firmar con el obstinado temblor de las manos con los ojos empañados y la expectativa atenazando la garganta sin poder evitar mirar la sonrisa satisfecha del prestamista
De repente las deudas
De repente los niños
De repente la primera prostituta barata y maloliente
De repente la escuela
De repente la voz de la mamá que nos dice desde la ventana que ya está lista la comida
De repente en la calle una pelota de trapo que alguna vez pateamos
De repente la sensación de estar comenzando otra vez a volar de volver a los llorosos abrazos de la despedida, de volver a la cuna caliente, de volver al hueco profundo y oscuro del abrazo mayor y de no acordarse ni saber de qué color eran los ojos de la madre ni quién es uno mismo ni cómo se llama este país
De repente
un cadáver

Bello Forjonell observa su rostro por medio de interrogantes. Sus ojos se sitúan ante el espectro de su cuerpo e increpan su espíritu ante una sentida ausencia, buscando vencer las incertidumbres y confrontando las fatales dudas. De esa manera, se encuentra explorando un nuevo territorio:
I
Miras a los lados y preguntas
—te preguntas—
¿Qué me faltó decirle para que no se fuera?
Le cedo el paso a la espera para que ordene esta caótica distancia
II
No sé si dormí
sentí que el día era más largo que el después
solo me queda esperar que caigan los segundos que quedan
III
Rompí en llanto ya había perdido la tibieza de su cuerpo
Vengas o no vengas, estoy aquí esperándote
IV
Desolación y desilusión: fui a buscar el significado frente al espejo
Desde esa concepción, donde se retrata de forma heterodoxa, Floriman busca llevarles la contraria a los estereotipos que pretenden definirla:
Por las mañanas amanezco extremadamente fea con "aliento a insecticida", después de comer eructo, todos los meses menstrúo y cedo el asiento en el bus
Sigo siendo fea porque puedo pronunciar las palabras: sexo, revolución, quinchoncho, masturbación y entender que todas me llevan al placer
Un domingo cualquiera amanezco tan fea que decido preparar un hervido a leña en la olla negrita de tanto fuego viejo
Poémese es un verbo que resignifica la sustancia femenil, una gruta que conduce al placer de saberse conectada con su propia naturaleza.
Ricardo Romero Romero

Floriman Bello Forjonell (Barquisimeto, 1983)
Poeta, editora, correctora, cuentacuentos, crítica literaria, investigadora y productora cultural. Experta en marketing digital. Doctora en Cultura Latinoamericana y Caribeña, magíster en Literatura Latinoamericana y en Investigación Educativa. Ejerció como docente en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador - Instituto Pedagógico Barquisimeto (UPEL-IPB) y en la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA-Venezuela). Fundadora y miembro del Grupo de Estudios Avanzados Vanguardias en Nuestra América (VENA). Integrante del Movimiento Poético Latinoamericano, forma parte del equipo de la Editorial Azalea y la Editorial Tintapujo. Ha sido partícipe de los proyectos de investigación "Proyecto nacional hacia una teoría de lo venezolano" (ULA-Trujillo) y "Las otras palabras: manifiestos de retaguardia". Ha publicado los libros: Escriturar de ti (Fundación Editorial El perro y la rana, 2018), Sin cuento (Editorial Negro sobre Blanco, 2016) y La formación lectora a través de los lectojuegos (Editorial Académica Española, 2013).
Descárgalo gratis: https://fundarte.gob.ve/web/wp-content/uploads/2023/02/FlorimanBello_Poemese.pdf
                                                                                   
                                            Arte de leer                                                               
                                           
                                             Voces                                                               
                                           
                                             Ricardo Romero Romero                                                               
                                           
                                             Poémese                                                               
                                           
                                             Yo misma fui mi ruta                                                               
                                           
                                             Fondo Editorial Fundarte                                                               
                                           
                                             Floriman Bello Forjonell                                                               
                                           
                                            literatura venezolana                                                               
                                           
                                            poesía venezolana                                                               
                                                                                                                          
                                        
                                        
                                                                
                                                                
                                                                