Rusia alza la voz por Venezuela y condena acciones de EEUU

Denuncia que ataques gringos violan las leyes estadounidenses y el derecho internacional

Moscú ratificó su apoyo al Gobierno de Venezuela y a su pueblo.

 

02/11/25.- El Gobierno de la Federación de Rusia, a través de su Cancillería, condenó este sábado las acciones militares que adelanta Estados Unidos (EEUU) en el mar Caribe y en el océano Pacífico bajo la supuesta excusa de combatir actividades del narcotráfico, y ratificó su apoyo irrestrico al Gobierno y pueblo venezolanos.

“Condenamos enérgicamente el uso excesivo de la fuerza militar en las misiones antinarcóticos. Estas acciones violan tanto la legislación estadounidense como el derecho internacional”, afirmó la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova.

Esta declaración de Moscú llegó horas después de que la Casa Blanca confirmara nuevos ataques contra embarcaciones no identificadas en el Caribe y el Pacífico, las cuales, según afirma la administración gringa, transportaban estupefacientes.

Estas acciones también han sido condenadas por sendos Gobiernos de la región y organismos internacionales que aseguran que dichos ataques violan el derecho internacional y representan una amenaza para la seguridad regional.

Rusia ha apoyado al liderazgo venezolano que recae en el presidente Nicolás Maduro, quien es el primero en defender la soberanía nacional; y ha abogado para que América Latina y el Caribe continúen siendo una zona de paz.

Las relaciones bilaterales entre Moscú y Caracas se encuentran en la dirección correcta y cuentan con un espíritu de asociación estratégica, las cuales no están sujetas a cambio del entorno externo sino que abarcan áreas de interés mutuo, aseguró la Cancillería de la Federación de Rusia.

Ataques configuran violación a las propias leyes de EEUU

La portavoz Zajárova también ha enfatizado que las amenazas y agresiones del presidente norteamericano Donald Trump violan el artículo I, sección 8 de la Constitución gringa, donde se establece como facultad del Congreso “definir y castigar la piratería y los delitos graves cometidos en alta mar, así como las infracciones al derecho internacional”.

Las acciones guerreristas de Trump no fueron consultadas ni aprobadas por la instancia legislativa, recordó Zajárova, al tiempo que también citó la violación del artículo 2, párrafo 4 de la Carta de las Naciones Unidas, que prohíbe a todos sus Estados miembros recurrir a la amenaza o al uso de la fuerza contra la integridad territorial o la independencia política de cualquier otro Estado.

A su vez, desde la Cancillería rusa también se señala que el despliegue bélico de EEUU atenta contra los artículos 18-22 de la Carta de la Organización de los Estados Americanos y el Artículo 88 de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas