Inaugurada la 16ª Feria del Libro de Caracas en la GAN
Hasta el próximo 10Nov tienen los amantes de la lectura para disfrutar de este encuentro
31/10/25.- Con la presencia de la Vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez; el ministro de Cultura, Ernesto Villegas; la Alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez; autoridades nacionales, escritores, comunicadores y representantes del sector editorial, fue inaugurada este viernes la 16.ª Feria del Libro de Caracas, en los espacios de la Galería de Arte Nacional (GAN), en Bellas Artes.
El evento, que se extenderá hasta el próximo 10 de noviembre, se consolida como uno de los principales encuentros culturales del país, promoviendo el acceso democrático a la lectura, el intercambio de ideas y el fortalecimiento del pensamiento crítico.
La Feria del Libro de Caracas es un referente cultural que reúne a autores, editoriales, promotores de lectura y público general en torno a la palabra escrita. Esta edición cuenta con 71 stands de exposición, donde se presentan obras literarias de diversos géneros, estilos y procedencias, dirigidas al disfrute de la familias caraqueñas.
La programación contempla 325 actividades académicas, entre conversatorios, presentaciones de libros, talleres, recitales y foros. De ellas, 100 están orientadas al público infantil, con el objetivo de fomentar el hábito lector desde las primeras etapas de formación.
Durante el acto inaugural, la Vicepresidenta Ejecutiva destacó el papel de la lectura como herramienta de transformación social, capaz de generar pensamiento crítico y romper con los esquemas de uniformidad que imponen ciertos modelos comunicacionales contemporáneos.
"Es romper las barreras entre el ser humano, entre el niño, entre el abuelo y el libro. El libro está para acompañarnos, el libro está para hacernos reflexionar, para crear en nosotros dudas, para romper las barreras que significa el pensamiento único que pretenden imponer los algoritmos matemáticos de las redes sociales, nos hace pensar", mencionó.
Asimismo, celebró que esta edición coincida con el 84 aniversario del natalicio del cantautor Alí Primera, figura emblemática de la canción comprometida venezolana, cuyo legado fue recordado como símbolo de lucha, verdad y conciencia popular.
"Alí en los momentos más duros del puntofijismo, ahí estaba su guitarra, bueno, rompiendo, protestando, alzando la voz de los pueblos, de los pueblos del mundo. Así que estamos muy felices que sea justamente hoy, en el año 84 del natalicio de Alí", precisó.
Homenajes y presencia internacional
En el marco de la feria, son homenajeados el filósofo y académico Juan Calzadilla, por su destacada trayectoria en el pensamiento nacional, y la profesora, poeta y cantautora Gloria Martín, reconocida por su compromiso cultural y social, especialmente en momentos históricos de resistencia.
La feria también ofrece espacios temáticos como el Pabellón Infantil, el stand de Fundarte, y una muestra internacional con participación de países como Rusia, donde se exhiben cuentos populares y propuestas editoriales que enriquecen el diálogo intercultural.
La Alcaldesa Carmen Meléndez reiteró la invitación a toda la ciudadanía caraqueña a participar en esta celebración del pensamiento, la cultura y la lectura, que durante 16 años se ha mantenido como un espacio abierto, inclusivo y comprometido con el desarrollo intelectual del pueblo venezolano.
CIUDAD CCS

