Alexis Tortoza: más de 60 años dedicados al ajedrez

Fue un maestro de la disciplina hasta el momento que dejó de existir

 

Alexis Tortoza tenía al ajedrez como un eje fundamental de su vida.

 

30/10/25.- Alexis Eleazar Tortoza López, reconocido con el título de experto nacional de ajedrez, se mantuvo como jugador, profesor, dirigente y reconocido orientador de varias en la disciplina por más de 60 años, dejó de existir en horas de la mañana de este jueves.

Se hizo llamar simplemente como Alexis Tortoza en el mundo del ajedrez, tanto en el ámbito nacional como en el internacional. Durante su vida, como competidor, defendió los colores distritales y se sintió orgulloso de ser caraqueño y defensor de Catia, su querida parroquia.  

Compitió en innumerables torneos nacionales y era invitado permanente a los que se realizaban en el territorio colombiano. Se le suma a los que intervino, en defensa de los colores venezolanos, en otros países de América y en Europa.

Perteneció a la Academia de Ajedrez José Raúl Capablanca, la cual estuvo situada en Los Chaguaramos en Caracas y fue uno de los discípulos del gran maestro internacional el argentino Julio Bolbochán.

Compartía sus actividades competitivas con las clases que dictaba en la Asociación de Ajedrez del antiguo Distrito Federal (continuó en el Capital) y en varias escuelas de Catia, lo cual no era motivo para seguir en la competencia y llegó a ser campeón en varias categorías y conquistó varias medallas de oro en los torneos nacionales de la categoría sénior (jugadores con más de 60 años de edad).

Gustavo Mérida, quien pertenece al grupo de Épale CCS, gran amigo de él,  nos informó que siempre lo encontraba en sus caminatas diarias, que realizaban por algunas calles de Caracas y con más frecuencia en el parque Carabobo, que “cuando Tortoza hablaba lo hacía de tal manera que siempre tenía una sonrisa, con la cual conquistaba a cualquiera, para que, en la conversación todos se interesaran y sintieran al ajedrez como parte de la vida misma. Te animaba a aprender, a hablar sobre ajedrez y tenerlo como guía en todo momento de nuestra existencia”.

Su funeral se realiza hoy, jueves, desde la 8 de la mañana hasta las 6 de la tarde, en la Funeraria La Fe, calle Colombia de Catia.

¡Paz a sus restos!

JULIO BARAZARTE /  CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas