1º Congreso Nacional de Deporte y Ciencia celebrará el COV

El evento reunirá a 200 participantes presenciales y más de mil de forma virtual

El encuentro abrirá sus puertas este miércoles en el auditorio del COV, en El Paraíso.

 

27/10/25.- El primer Congreso Nacional en Ciencias de la Actividad Física e Innovación en el Deporte (Conafid 2025) se celebrará los días 29 y 30 de octubre en el auditorio del Comité Olímpico Venezolano (COV), en Caracas.

Este evento, organizado por el viceministerio para la Formación e Innovación de la Actividad Física y el Deporte, renuirá a 200 participantes presenciales y mil 800 asistentes en modalidad virtual, para convertirse en el encuentro científico-deportivo de mayor envergadura impulsado por el Estado venezolano en los últimos años.

El objetivo fundamental del encuentro es posicionar una visión de la actividad física y el deporte como herramientas estratégicas para la formación integral, la cohesión social y la construcción de una cultura de paz, en concordancia con el artículo 10 de la Ley Orgánica del Deporte, Actividad Física y Educación Física.

Durante los dos días de congreso, se desarrollarán 12 conferencias magistrales, 16 ponencias especializadas, 15 presentaciones de posters y diversas participaciones culturales, detalla la web del ministerio para el Deporte.

Asimismo, el congreso abordará siete líneas de investigación fundamentales temas relacionados a la actividad física y salud, ciencias biomédicas, rendimiento deportivo, gerencia deportiva, educación física, ciencias sociales e ingeniería del deporte, incluyendo innovaciones como la inteligencia artificial aplicada al ámbito deportivo.

Se realizarán talleres temáticos, espacios de diálogo para la resolución de problemas del deporte nacional y el III Encuentro del Movimiento Venezolano de Actividad Física, que integra a adultos mayores, pueblos indígenas, deporte paralímpico y programas comunitarios, reafirmando así el carácter inclusivo del evento, informa Mindeporte.

Algunas de las ponencias estarán a cargo del ministro del Deporte, Franklin Cardillo; la viceministra de Ciencia y Tecnología, Carmen Virginia Liendo; la viceministra de Comunalización de la Ciencia, Danmary Hernández; la ministra para los Pueblos Indígenas, Clara Vidal, y la viceministra Karla Luna. 

Estas ponencias abordarán los temas del control biométrico en la preparación olímpica hasta el uso de big data para la detección de talento, y estudios sobre la plasticidad cerebral, el antidopaje, la fatiga posrehabilitación y las propuestas metodológicas inspiradas en casos como por ejemplo el de la atleta criolla Yulimar Rojas.

En el espacio también se seleccionarán los trabajos que representarán a Venezuela en el Congreso Internacional Afide 2025, a celebrarse en el mes de noviembre en La Habana, Cuba. Así como también algunos informes para ser presentados en el marco de los Juegos Bolivarianos de la Juventud 2026, a desarrollarse en Venezuela.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas