Este sábado se celebran misas en todas las parroquias a las 10:00 am
La UCV y la FCU se unen a esta fiesta eucarística en acción de gracias por la canonización
24/10/25.- La Arquidiócesis de Caracas anunció que la Fiesta de la Santidad, originalmente programada como una congregación masiva en el Monumental, fue cancelada transformándose en un “Gran Grito de Fe”, para lo cual está prevista la celebración de una Misa de Acción de Gracias simultánea a las 10:00 am del sábado 25 de octubre en todas las parroquias del país.
En este contexto, la Universidad Central de Venezuela (UCV) junto con la Federación de Centros Universitarios (FCU), quienes agradecieron este viernes al Vaticano por las canonizaciones del médico José Gregorio Hernández y la religiosa Carmen Rendiles, invitan a todos los venezolanos para que se sumen a una misa de celebración este sábado dentro de la institución.
La FCU de la UCV indicó que la eucaristía se llevará a cabo en la plaza del Rectorado, donde señaló que pueden reunirse alrededor de 5.000 personas, por lo que prevé sea “un espacio de reencuentro” para celebrar la llegada a los altares de ambos venezolanos, en especial la de Hernández, al ser también el primer “santo ucevista”. El conocido popularmente como "médico de los pobres" se graduó de médico en la UCV en 1888.
Las autoridades, docentes y estudiantes de la UCV extienden su invitación a todos los creyentes católicos, sugiriendo que lleven banderas de Venezuela durante la celebración. “Este llamado busca reunir a la comunidad en un acto de unión y hermandad, compartiendo el júbilo que inunda al país por la canonización de nuestros santos”, manifestaron los organizadores a través de un comunicado.
La misa promete ser un momento significativo para la congregación, donde se celebrará no solo la canonización, sino también el sentido de comunidad y fe que une a los venezolanos en estos tiempos, refiere Unión Radio.
Celebración de la Fiesta de la Santidad
Para el evento en cada parroquia, las autoridades eclesiásticas han brindado algunas orientaciones como comenzar a las 10:00 am; se han distribuido símbolos para la misa que incluyen 500 estolas, 60 mil hostias, más de 400 copones elaborados por artesanos de Lara, y más de 10 mil flores procedentes de Mérida.
El objetivo de esta celebración radica en servir como una gran catequesis para el pueblo venezolano, promoviendo el "Montaje de una nueva fe" a través de la vida de los nuevos santos.
La iglesia de La Candelaria, que alberga los restos del venerado "médico de los pobres", conocido por su labor altruista en los barrios humildes, se presenta como uno de los centros principales de la jornada. El templo abrirá sus puertas para dos Misas de Acción de Gracias, programadas a las 10:00 am y 5:00 pm, invitando a fieles de toda la ciudad a unirse en oración y celebración.
Ver esta publicación en Instagram
LUCILA CONTRERAS / CIUDAD CCS

