Cerró con broche de oro canonización de José Gregorio y Madre Carmen

En Caracas se realizó una misa solemne en La Candelaria con la figura de los dos santos

Feligreses esperando la procesión en la plaza Candelaria.

 

19/10/25.- Venezuela entera y en especial la ciudad de Caracas, celebraron con júbilo este domingo por la canonización a tempranas horas del Dr. José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles.

El cierre de esta intensa jornada se realizó en la ciudad capital con una procesión que partió a las 3:30 de la tarde en la parroquia La Pastora, en la que los feligreses cargaron con la figura de ambos santos y la llevaron por la avenida Urdaneta hasta la iglesia de Nuestra Señora de La Candelaria, donde otros cientos de feligreses los aguardaron para realizar una misa solemne.

El recinto católico, e incluso los espacios de la plaza y sus alrededores, no fueron suficientes para albergar a una multitudinaria feligresía, que se mantuvo despierta dese la madrugada, a la espera del histórico acontecimiento.

Testimonios conmovedores

Durante la jornada vespertina, el equipo reporteril logró recoger testimonios de varios devotos, provenientes de distintas zonas, varios de ellos embargados por la emoción.

Brigitte Márquez, oriunda de El Tigre, estado Anzoátegui, pero residenciada en Caracas, relató que su familia mucho le debe al "Siervo de Dios", pues este les hizo el milagro de salvar a un familiar que había sufrido de manera accidental graves quemaduras en buena parte de su cuerpo.

"Mi mamá iba a preparar un sancocho y de manera accidental el agua hirviendo le cayó a mi hermano, lo llevaron al hospital y allí mismo lo desahuciaron por la gravedad de las quemaduras; mi mamá lo llevó de nuevo a la casa y al llevar a mi hermano al cuarto la luz se apagó de repente y al rato volvió a prender; mi mamá observó que del cuarto salió un hombre pequeño con una bata blanca y un maletín; entró y vio que mi hermano increíblemente había sanado de sus quemaduras. Como ella era muy devota de Jose Gregorio, entendió ahí mismo que era él quien lo había sanado", relató.

Brigitte Márquez, oriunda de El Tigre, estado Anzoátegui.

 

Héctor Hernández, tachirense, también residenciado en la capital, rompió en llanto y con voz entrecortada contó que tenía una hija con discapacidad "y el doctor José Gregorio me hizo el milagro, me la curó, gracias a Dios. Ahorita está bastante sana y se recuperó mucho".

Héctor Hernández, tachirense residenciado en Caracas.

 

Añadió que "el doctor José Gregorio Hernández ayuda a los pobres, con su ética de médico, que no estaba viendo si alguien no le pagaba, le compraba igual las medicinas".

Ana Ochoa, nativa de San Felipe, estado Yaracuy, expresó que vino a chequear con un médico a su mamá y aprovechó el momento para honrarlo en la iglesia.

Ana Ochoa vino con su madre desde San Felipe, Yaracuy.

 

"Nosotros siempre hemos sido seguidores de José Gregorio, siempre íbamos allá a Trujillo a cumplirle y a llevarle las promesas, y siempre llevábamos a mi hijo y a mi sobrino, que tenía un problema en las articulaciones y desde hace muchos años se curó y camina sin dificultades".

Luis Bermúdez, miembro de la Cofradía del Nazareno de la parroquia El Valle, manifestó que este acontecimiento es algo sin precedentes para la comunidad católica venezolana.

Luis Bermúdez, miembro de la Cofradía de El Nazareno.

 

"Para nosotros es algo que nos llena de orgullo. Ya lo estábamos esperando, y estamos muy alegres y ahora que es santo, y también la madre Carmen Rendiles, le pedimos la sanación de todos los enfermos en Venezuela y la paz y la prosperidad".

REINALDO J. LINARES ACOSTA / FOTOGRAFÍA: JAVIER CAMPOS / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas