Dimisión de Jefe del Comando Sur confirma agresión injerencista gringa
La afirmación la hace el partido Podemos y ratifica apoyo al presidente Maduro

18/10/25.- "La salida del almirante Holsey, apenas a un año después de su nombramiento, no es un simple cambio de personal; es la evidencia de que incluso dentro de las propias estructuras militares de EE. UU. existe una alarma sobre la ilegalidad y la inhumanidad de las órdenes de ataque. Han sido desnudados por su propia gente."
La aseveración la hace el partido Podemos (Por la Democracia Social), en la voz de su vicepresidenta Nacional de Macroeconomía, Finanzas, Relaciones Internacionales e Institucionales, la doctora Lluvia del Mar.
Asimismo, afirmó que la renuncia del almirante confirma las profundas contradicciones internas que genera la política de agresión e injerencia de Washington en el hemisferio.
Al mismo tiempo, rechazó de manera categórica la injerencia militar de Estados Unidos en la región del Caribe y reafirmó el apoyo incondicional de su partido al presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros.

Del Mar detalló cómo el intervencionismo militar, bajo el pretexto de la lucha contra el narcotráfico, constituye una violación directa de los principios del derecho internacional:
Violación a soberanía y a principio de no injerencia
"El despliegue de buques de guerra y la ejecución de ataques en las cercanías de nuestras costas sin consentimiento es una violación directa a la soberanía de los Estados de la región. Es una forma de coacción militar que busca imponer su voluntad y desestabilizar a los gobiernos que no se arrodillan ante Washington".
Violación al Derecho a la Vida y Ejecuciones Extrajudiciales
"Se ha vulnerado el Derecho a la Vida y a la Integridad Personal de forma deliberada, confirmando que la política exterior estadounidense es ajena a la legalidad y la moral, y al menos 28 personas, incluyendo pescadores, han sido víctimas de estos ataques que, como han determinado expertos de la ONU, son ejecuciones extrajudiciales. El uso de la fuerza letal como primer recurso contra civiles o presuntos criminales es una barbarie inaceptable".
Injerencia y desestabilización macroeconómica
“Este intervencionismo militar está diseñado para generar inestabilidad. Incrementar el riesgo país y dificultar nuestras relaciones internacionales e institucionales legítimas con socios que temen las represalias de la potencia hegemónica”.

Por último, manifestó que la paz de Venezuela se construye desde adentro, con respeto a la constitución y sin intromisiones de potencias foráneas.
En ese sentido, llamó al pueblo venezolano a mantenerse unido y en alerta máxima ante cualquier amenaza externa que busque socavar nuestra estabilidad del país, tal como lo ha instruido el presidente Maduro. "La soberanía no se negocia", concluyó.
FIDEL ANTILLANO / CIUDAD CCS