Carmen Meléndez lidera delegación venezolana en Roma para canonización

En la ceremonia se entregó la "Orden Waraira Repano" a la postuladora Silvia Correale

Delegación venezolana presente en Roma por la canonización de Hernández y Rendiles.

 

17/10/2025.- La delegación oficial de Venezuela, encabezada por la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, participó este 17 de octubre en un emotivo encuentro en la Pontificia Universidad Lateranense, en el marco de la inminente canonización del doctor José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles, los primeros santos venezolanos. 

El evento, que forma parte de la programación previa a la ceremonia del 19 de octubre en el Vaticano, reunió a autoridades, representantes de la Iglesia y miembros de la sociedad civil para profundizar en la vida y legado de estas figuras emblemáticas.

“Hoy ha sido un día histórico, maravilloso, donde en esta universidad, que es la Universidad del Papa, hemos conocido más sobre la vida y obra de nuestros santos. Todos los venezolanos nos sentimos orgullosos de tener a José Gregorio Hernández, el santo del pueblo y de los pobres”, afirmó Meléndez.

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Carmen Meléndez (@carmentmelendezr)

 

En el encuentro, la alcaldesa destacó la importancia de reconocer el trabajo de personas como la doctora Silvia Correale, postuladora de las causas de Hernández y de la madre Carmen. “Con la Orden Waraira Repano distinguimos a la postuladora, reconociendo el esfuerzo de quienes han hecho posible este momento histórico”, añadió.

Correale, primera mujer en desempeñarse como postuladora en el Vaticano, ha sido clave en la defensa y promoción de las virtudes y milagros atribuidos a ambos venezolanos, abriendo camino para la representación femenina en estos procesos eclesiásticos.

Meléndez también enfatizó el mensaje de paz y solidaridad que la delegación venezolana llevó al mundo. “Estamos más unidos que nunca en la fe y en la solidaridad, ayudando al prójimo sin mirar a quién”, manifestó.

La ceremonia de canonización está programada para el 19 de octubre, un evento que Meléndez y su equipo consideran un hito significativo para el pueblo venezolano, reafirmando su compromiso con la fe y la comunidad.

El evento contó también con la presencia de una comisión de El Sistema, que ofreció un mensaje de paz y solidaridad en nombre del pueblo venezolano.

Su elevación a los altares es vista como un símbolo de esperanza, unidad y renovación espiritual para Venezuela, en un contexto de desafíos sociales y políticos.
 
La delegación venezolana, designada por el presidente Nicolás Maduro, continuará participando en los actos oficiales y celebraciones que anteceden a la canonización, llevando un mensaje de reconciliación y orgullo nacional. La ceremonia será seguida con fervor tanto en Venezuela como por los venezolanos que residen en el exterior, consolidando el legado de los nuevos santos como referentes de solidaridad y fe para las generaciones presentes y futuras.

ISAÍAS OVALLES / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas