Software criollo Canaima lanza versión 8.2 con potente imagen y apps
Al cumplir 18 años el sistema soberano innova para ofrecer eficiencia y seguridad

17/10/25.- Al cumplirse 18 años de la puesta en marcha del sistema operativo libre Canaima GNU/Linux desarrollado por talento venezolano, este viernes se llevó a cabo un conversatorio en el auditorio del Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y Tecnología donde se realizó el lanzamiento oficial de su versión 8.2.
La actividad estuvo encabezada por el presidente del Centro Nacional de Tecnología de la Información, David Arismendi, quien refirió los hitos históricos que antecedieron la decisión soberana del presidente Hugo Chávez, que instruyó a los entes de la administración pública a migrar al sistema operativo bajo código abierto.
Arismendi aseguró que la iniciativa de Chavéz tenía como premisa fortalecer la soberanía e independencia tecnológica del país, reduciendo la dependencia de tecnologías privativas que colocaban al Estado venezolano en una posición de vulnerabilidad.
“El software libre permite el acceso al código fuente y garantiza la capacidad de modificar y auditar los sistemas, evitando la vulnerabilidad y la dependencia de terceros para el desarrollo y mantenimiento de los sistemas o software críticos del Estado venezolano”, explicó el especialista.

Asimismo, el funcionario destacó que el sistema operativo Canaima está diseñado por talento criollo y que, a lo largo de estos casi 20 años desde su concepción, la comunidad fundadora ha ido incorporando al desarrollo a las nuevas generaciones, para ofrecer una plataforma al alcance de todos, con software de código abierto, que permite la apropiación, uso, desarrollo y promoción de las tecnologías libres en el país.
“Este proyecto ha potenciado el desarrollo de capacidades nacionales en sector de software, fortaleciendo la industria local y fomentando el talento venezolano de muchos jóvenes que han aportado para Canaima”, afirmó.
En este contexto, exaltó las políticas liberadoras del presidente Chavéz e hizo un llamado patríotico al pueblo venezolano a asumir una posición de resistencia integral firme, frente a las intenciones imperialistas de socavar la soberanía nacional y tecnológica.
“A pesar de esos buques y ese armamento bélico que reposa en nuestro Mar Caribe, estamos decididos a no negociar nuestra soberanía tecnológica, a no negociar nuestro bienestar y desarrollo”, sentenció.
Para concluir, reafirmó el compromiso de los trabajadores del Ministerio de Ciencia y Tecnología y sus entes adscritos para continuar desarrollando las investigaciones y la ciencia en favor de la humanidad.
“Seguimos y seguiremos trabajando como nos convoca nuestro presidente Maduro y la ministra Gabriela Jiménez, en avanzar en la investigación de la ciencia para hacer de la tecnología un arma para el crecimiento y desarrollo de la humanidad”.
Reconocen a fundadores y colaboradores
Durante la actividad se entregaron reconocimientos a varias personalidades comprometidas con el proyecto desde sus inicios, entre las cuales estuvieron las reconocidas Yadira Cordova y Socorro Hernández.

Además, se otorgaron reconocimientos especiales a los desarrolladores y colaboradores de la plataforma, por su contribución en la divulgación y promoción del software libre en Venezuela. Fue un evento que reunió a los precursores y las generaciones de relevo que realizan las mejoras que innovan y ofrecen más funciones seguras y eficaces a los usuarios.
Imagen renovada, apps potentes y seguras
La versión 8.2 de Canaima GNU/Linux incluye una serie de mejoras e innovaciones que logran satisfacer las demandas más exigentes de los usuarios, con la eficacia y seguridad que no ofrecen los sistemas privativos.

Este desarrollo soberano con perspectiva de país, pensando en la seguridad de los usuarios, es uno de los atractivos de la flamante versión. Durante su intervención, el equipo de colaboradores dio a conocer las mejoras del sistema operativo:
- Inclusión en su soporte de aplicaciones como Flatpak, que permite búsquedas más rápidas.
- Asistente de voz mejorado, lo que se traduce en una máxima personalización de los comandos.
- Monitor de recursos, es una herramienta que permite monitorear y gestionar eficazmente el espacio disponible en tiempo real.
- Editor de texto que reduce las distracciones y ayuda a los usuarios a enfocarse solo en la escritura del documento.
- Inclusión de una novedosa suite ofimática predeterminada Only Office, amigable y compatible con los formatos comunes.
- Gestor de descargas con todas las funciones, pausar, reanudar, y controlar la velocidad durante la descarga.
- Además cuenta con una nueva imagen gráfica que resalta la identidad nacional y el sentido de pertenencia de los venezolanos.
Próximos lanzamientos
Entre las novedades anunciadas por los desarrolladores, próximamente se realizará el lanzamiento del sistema con traducción a la lengua indigena pemón.También se prevé incorporar otra herramienta, que complementará al sistema, la aplicación Canaima Móvil permitirá a los usuarios acceder en sus dispositivos a la plataforma.

Asimismo, se pudo conocer que el equipo de colaboradores trabaja actualmente en el desarrollo de una aplicación de Inteligencia Artificial (IA) soberana. Diseñada para educar y desarrollar el pensamiento crítico de sus usuarios, respondiendo a nuestras necesidades como pueblo.
Como actividad complementaria, en la Plaza de los Saberes se realizó la promoción de las ventajas del uso de este novedoso sistema operativo y la descarga totalmente gratuita en los equipos de los asistentes a la jornada.
ROXIBEL LAIRET / FOTOGRAFÍA: AMÉRICO MORILLO / CIUDAD CCS