Denuncian a Policía de Chacao por presunto abuso de autoridad
La víctima habría estado incomunicado y sin recibir alimentos durante dos días
12/10/25.- El ciudadano Luis Díaz Pereira fue detenido por una comisión de la Policía de Chacao el viernes 03 de octubre del 2025 mientras se encontraba en un transporte público que cubría la ruta Plaza Venezuela – Petare.
Tras esto, supuestamente lo mantuvieron incomunicado sin acceso a su teléfono celular hasta la fecha de su audiencia de presentación, el 07 de octubre. En ese lapso habría vivido dos días sin acceso a alimentos. Situación que le ocasionó extrema debilidad en sus condiciones físicas y como consecuencia, no pudo intervenir durante su presentación y, no contó con la defensa de un abogado.
Cuando era trasladado de vuelta a su celda fue víctima de maltrato verbal por parte del policía responsable; ello ocasionó un conato de violencia con otros reclusos, por lo que debió ser cambiado a otra celda de castigo. Posteriormente, los funcionarios le habrían obligado a firmar una planilla de derechos de los detenidos, que incluía una afirmación de que se le permitió comunicarse con su familia, lo cual nunca ocurrió.
En la audiencia señalada, a la que asistió luego de dos días sin alimentación, fue imputado por un presunto abuso a una joven que se encontraba en dicho transporte público, quien hizo la denuncia.
Díaz Pereira es un sociólogo venezolano egresado de la Universidad Central de Venezuela (UCV), lugar en el que actualmente cursa estudios de pregrado en la facultad de Educación. Desde 1997, es especialista y docente en prevención de violencias (juvenil, de género, policial) y en promoción y formación de derechos humanos. Luis Díaz reside desde 2014, en el Ateneo Popular de Los Chaguaramos, en donde es un reconocido líder social.
También se desempeñó durante 20 años como asistente de investigación y coordinador de investigación de campo en el Centro para la Paz y los Derechos Humanos de la mencionada casa de estudios. Ha sido profesor y coordinador de investigación en la UNES (Universidad Nacional Experimental de la Seguridad), promotor de la Universidad Popular de las Comunidades, coordinador de investigación en la Comisión de la Verdad, la Justicia, La Paz y la Tranquilidad Pública, y actualmente coordina un proyecto de investigación sobre migración, financiado por el Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Fonacit) en sus estudios de postgrado en el Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg). Además, asiste en diversas investigaciones a varios profesores de la UCV.
Su caso está asentado en el Tribunal séptimo de Control bajo el expediente AP01-M-2025-6989 y su próxima audiencia fue fijada para el 22 de octubre del 2025.
CIUDAD CCS