Venezuela ratifica compromiso por la paz en foro de alto nivel en Roma

XII Conferencia Italia, América Latina y el Caribe acoge diálogo entre la UE y la región

En el foro se detalló sobre las cuantiosas reservas energéticas que posee Venezuela.

 

09/10/25.- En el marco de la XII Conferencia Ministerial Italia, América Latina y el Caribe celebrada en Roma, la delegación de Venezuela, liderada por la viceministra para Europa y América del Norte, Andrea Corao, reafirmó el compromiso de paz de la nación bolivariana.

El principal foro de diálogo político bienal, que este año lleva el lema “Italia-América Latina y el Caribe: una asociación en crecimiento”, tiene el objetivo de reforzar la cooperación en sectores prioritarios como el crecimiento económico sostenible, la energía, la transición ecológica y digital, el tema cultural, de seguridad y formación. 

Durante su intervención, la viceministra Corao subrayó que Venezuela posee las mayores reservas probadas de petróleo del planeta y que solo la Faja Petrolífera del Orinoco concentra entre 380 y 652 mil millones de barriles técnicamente recuperables, un volumen suficiente para abastecer a América Latina por más de un siglo.

“La estabilidad de los mercados depende de la colaboración entre productores y consumidores, nunca de la coerción. Venezuela apuesta por la cooperación y el intercambio, no por la imposición ni la guerra”, señaló la titular al tiempo que destacó que el presidente Nicolás Maduro impulsa a través del Plan de las 7 Transformaciones (7T)  la recuperación de capacidades nacionales y la soberanía energética.

Asimismo, la funcionaria resaltó que pese a las medidas coercitivas unilaterales, Venezuela mantiene el cumplimiento de sus compromisos internacionales, consolidando acuerdos energéticos con empresas europeas y sosteniendo flujos estables hacia Asia y otros destinos estratégicos.

La dilpomática venezolana reafirmó el compromiso de su nación con la cooperación energética, el multilateralismo y la paz. Recordó que la región fue proclamada zona de paz, “un compromiso que todos los países llevan en el corazón y que representa no sólo una aspiración, sino una convicción compartida”.

Igualmente, Corao subrayó que se trata de una zona libre de armas nucleares y en pleno crecimiento económico, donde la cooperación y la estabilidad son la base del desarrollo.

“Somos una familia latinoamericana y caribeña proclamada zona de paz, libre de armas nucleares y en franco crecimiento económico. La paz y la estabilidad son las condiciones esenciales para lograr los planes de acción que hoy proponemos al Gobierno italiano y a nuestros socios regionales”, apuntó.

Venezuela ratificó que la región es un zona libre de armas nucleares.

 

Los trabajos de la conferencia se articularon en dos sesiones temáticas: la primera en relación al partenariado económico con América Latina y el Caribe para favorecer el crecimiento y el libre comercio; y la segunda acerca de la cooperación energética como eje de la asociación entre Italia, América Latina y el Caribe.

La XII conferencia, inaugurada por el viceprimer ministro y canciller italiano, Antonio Tajani, y por el ministro de Medio Ambiente y Seguridad Energética, Gilberto Pichetto Fratin, reunió a cancilleres, viceministros y representantes de más de treinta países latinoamericanos y caribeños, junto con instituciones financieras del sistema Italia, como SACE, ICE y organismos multilaterales como la CAF y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

La Declaración final de la XII Conferencia Ministerial Italia,  América Latina y el Caribe reconoció “la importante contribución de la Fundación EU-LAC al diálogo y la cooperación birregional”. 

Asimismo, los representantes de los países participantes en el encuentro se comprometieron a promover el éxito de la IV Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), prevista para los días 9 y 10 de noviembre de 2025 en Santa Marta, Colombia.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas