FANB impulsa 27 acciones estratégicas ante “seria amenaza” de EEUU

Padrino López insta al pueblo a prepararse y mantenerse vigilante ante cualquier agresión

El ministro alertó que el despliegue norteamericano no es una "acción panfletaria".

 

08/10/25.- El general en jefe Vladimir Padrino López, vicepresidente Sectorial de Defensa y Soberanía y ministro del Poder Popular para la Defensa, informó este miércoles sobre la activación de 27 acciones territoriales y estratégicas en el marco de los ejercicios del Plan Independencia 200.

Estos ejercicios, que se despliegan en distintas zonas del país, buscan fortalecer la capacidad operativa de la nación y evitar una potencial "parálisis estratégica" ante la creciente tensión con Estados Unidos.

Despliegue masivo en todo el territorio

Durante su intervención, Padrino López calificó la actual presencia militar de Estados Unidos en el mar Caribe como una "amenaza seria", refiriéndose al notorio movimiento de buques y fuerzas extranjeras cerca del territorio venezolano. El ministro advirtió sobre el carácter y la magnitud del despliegue, desestimando que sea una acción de baja intensidad.

 

“Lo que están haciendo no es una acción panfletaria; es un despliegue millonario en el mar Caribe”, afirmó el alto funcionario en una transmisión del canal del Estado (VTV), alertando sobre el carácter provocador de dichas maniobras militares.

Padrino López precisó que las 27 acciones territoriales fueron revisadas con el Comando Estratégico Operacional y se ejecutarán a lo largo y ancho del territorio nacional. “Se van a hacer los ejercicios en todo el territorio nacional y quedaremos instalados. El propósito de estas acciones es impedir la parálisis estratégica,” enfatizó.

Focos de protección

El titular de la defensa del país explicó que la estrategia de la FANB y el gobierno está orientada a contrarrestar la intención de Estados Unidos de generar una parálisis en Venezuela, comenzando por el ataque a su estructura política y militar.

En este sentido, las tareas estratégicas del Plan Independencia 200 se centran en la protección de instalaciones vitales, destacando:

- Instalaciones estratégicas: La protección de la infraestructura eléctrica, petrolera y otras de vital importancia para el desarrollo y funcionamiento del país.

- Servicios esenciales: El fortalecimiento de puentes, puntos de atención al ciudadano y ejes carreteros para garantizar el funcionamiento de servicios de salud, hospitales, transporte y distribución de medicamentos.

El ministro destacó que estas medidas obedecen al llamado del presidente Nicolás Maduro a “mantenerse en ofensiva permanente y en resistencia activa prolongada”.

Llamado a la organización popular

Padrino López instó al pueblo venezolano a mantenerse organizado y vigilante, advirtiendo sobre el carácter “irracional y grotesco” del gobierno estadounidense, que calificó como “guerrerista”.

 

Asimismo, denuncio las continuas campañas de desinformación, que según informó, buscan presentar a Venezuela como un “Estado vinculado al narcotráfico” con la finalidad de justificar acciones hostiles y facilitar la apropiación de los recursos naturales del país.

El general en jefe subrayó que la clave para mitigar la amenaza radica en la preparación y la práctica constante de los mecanismos de defensa: “Todas esas acciones deben practicarse en el territorio y orientas a la población, enseñarle… para estar cada día mejor preparado y ponernos dos o tres pasos delante de la agresión militar y de la amenaza del imperialismo norteamericano”, concluyó.

Siguiendo las órdenes presidenciales, los ejercicios militares especiales se continuarán realizando en todo el país para asegurar la preparación y la articulación cívico-militar frente a cualquier potencial agresión. “Mientras más preparado estemos, las cosas fluirán muchísimo mejor si las articulamos desde tiempos de paz”.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas