Venezolanos rechazan en las calles la agresión y amenazas de EEUU

Miles de personas llevaron a la sede de la ONU un mensaje exigiendo el respeto a la paz

Miles de venezolanos salieron a exigirle a las Naciones Unidas que hagan su trabajo.

 

06/10/25.- Miles de venezolanos marcharon este lunes, bajo el lema “¡Ganemos la paz, defendamos la vida! ¡Basta de amenazas criminales!”, desde Petare hasta la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en la avenida Francisco de Miranda, adonde llevaron un mensaje contundente de rechazo a las agresiones de Estados Unidos (EEUU) contra Venezuela e hicieron un llamado para que se respete el derecho internacional y la autodeterminación de los pueblos.

“Aquí no caben las divisiones, somos un solo pueblo defendiendo lo que nos pertenece”, afirmó una manifestante entre aplausos.

Diversos movimientos sociales, organizaciones comunitarias, frentes populares y sectores institucionales se sumaron a esta jornada, que fue convocada por la Vicepresidencia de Movilización y Eventos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y la cual se enmarca en el contexto de las recientes denuncias sobre acciones hostiles contra el país y operaciones de falsa bandera promovidas desde el extranjero.

Con esas motivaciones, la movilización, que inició en el emblemático Muro de Petare, estuvo marcada por el colorido, la música y el clamor colectivo a favor de la paz y la soberanía. 

El ambiente era vibrante desde el mediodía: banderas venezolanas, carteles con mensajes de unidad y consignas por la paz llenaban las calles mientras la multitud avanzaba en un mismo pulso, acompañada por batucadas y cánticos. Jóvenes, trabajadores, abuelos y representantes de movimientos sociales sumaron sus voces para rechazar las sanciones y defender la autodeterminación nacional.

La movilización estuvo acompañada de música y otras actividades que le dieron color y variedad.

 

Rechazo a la guerra y a la violencia

Las autoridades también marcharon. La alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, afirmó que la mayoría de los venezolanos rechaza la guerra y la violencia, valora profundamente su país y está dispuesta a protegerlo ante cualquier amenaza.

Señaló que Venezuela es una nación de convivencia, cada vez más preparada para resguardar la patria y ejercer la defensa de su soberanía a la vez que pidió a los sectores extremistas respetar la fecha de canonización de los primeros santos venezolanos, subrayando que debe ser un día de fe y solidaridad, no de confrontación política.

“Pedimos paz para nuestra patria. Hoy, los venezolanos estamos atentos a cualquier amenaza y más unidos que nunca para defender nuestra independencia”, sostuvo Meléndez mientras saludaba a los manifestantes.

Con alegría y regocijo, pero con contundencia, el pueblo venezolano rechazó la agresión de EEUU.

 

“Hoy los jóvenes nos encontramos aquí porque el presidente Nicolás Maduro nos ha llamado a la unión nacional y a la defensa de la paz”, expresó Hugo Las Villas, uno de los asistentes, mientras agitaba su bandera. “No vamos a permitir que nuestros recursos sean robados ni que se pisotee nuestro derecho a decidir”, agregó con firmeza.


Por su parte, Nahum Fernández, vicepresidente de Movilización y Eventos del PSUV, afirmó que “la paz y la soberanía no se negocian. Lo que jamás vamos a renunciar es a la independencia de este país”, enfatizó y denunció las campañas de desinformación y reiteró el llamado al diálogo nacional, asegurando que “el 94 % de los venezolanos rechaza la guerra”.

A lo largo del recorrido, el mensaje fue de unidad y resiliencia. Douglas Villa, joven participante, resumió el sentir general: “Nos quieren doblegar la moral, pero seguimos con la frente en alto. La juventud venezolana está comprometida con la defensa de la patria”.

ISAÍAS OVALLES / FOTOGRAFÍA: ENRIQUE HERNÁNDEZ / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas