Maduro Guerra: "AN 2016-2020 operó contra los intereses de Venezuela"

El diputado reflexionó sobre la política en el IV Encuentro de Jóvenes Parlamentarios

Aseguró que quienes conformaban la AN en este período no seguían los principios establecidos en la Constitución.

 

01/10/25.- El diputado Nicolás Maduro Guerra afirmó este miércoles, 1° de octubre, que la Asamblea Nacional (AN) que ejerció funciones entre 2016 y 2020 actuó "en contra de los intereses del país".

El parlamentario realizó estas declaraciones desde el Hemiciclo Protocolar del Palacio Federal Legislativo, en el marco del IV Encuentro Nacional de la Red de Jóvenes Parlamentarios, Robert Serra. Este evento convoca a un ciclo de ponencias ofrecido por líderes de la revolución bolivariana. La actividad fue encabezada por la segunda vicepresidenta de la AN, diputada América Pérez (PSUV/Dtto. Capital), y reunió a cerca de 190 jóvenes, incluyendo diputados, legisladores y concejales de toda la nación.

Recuento del Poder Legislativo

Durante su intervención, Maduro Guerra repasó las etapas del Poder Legislativo venezolano. Recordó que el Congreso bicameral fue disuelto en 1999 con la promulgación de la nueva Constitución y la actuación de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), lo que resultó en una asamblea de una sola cámara de diputados. Aseguró que este recuento se realizó con el fin de contextualizar "en qué momento de la historia estamos hoy".

Al referirse específicamente al parlamento electo en 2015, el diputado sostuvo que las personas que ocuparon el período 2016-2020 no siguieron los principios establecidos en la Constitución, la cual, afirmó, fue aprobada por todos los venezolanos.

El diputado precisó que, en su opinión, esta AN estuvo controlada por la "extrema derecha venezolana", y se enfocó en promover el derrocamiento del gobierno legítimo y sabotear de forma constante al país.

Maduro Guerra concluyó su análisis del Poder Legislativo al señalar que en el año 2020, con la nueva elección parlamentaria, se "recuperó el orden parlamentario revolucionario", con lo cual, aseveró, se retomó el camino legislativo en defensa de la nación.

La primera ponencia del encuentro estuvo a cargo de la secretaria del Poder Legislativo, María Alejandra Hernández Aldana, quien abordó el trabajo interno que se lleva a cabo en el Parlamento Nacional conforme a lo que establece el Reglamento Interior y de Debates de la AN (Ridan).

Homenaje a Robert Serra

La Red de Jóvenes Parlamentarios y Parlamentarios de Venezuela celebra su IV Encuentro, honró el legado de quien fuera el diputado más joven del país: Robert Serra, se convirtió en inspiración y ejemplo para los jóvenes que ejercen cargos en los distintos niveles de legislación de la nación.

La segunda vicepresidenta de la Asamblea Nacional (AN), América Pérez, al respecto indicó:

“Renovamos y consolidamos la idea de que Robert vive en cada uno de nosotros como jóvenes electos por el pueblo en cada nivel del parlamento (…) Esta red que se había constituido para dialogar, legislar y trabajar en colectivo por los sueños y aspiraciones de la juventud, no es otra cosa que la síntesis y la esencia de un hombre y joven eterno que es inspiración y que alimenta el alma y espíritu de la juventud venezolana: Robert Serra, siempre vivo y presente entre nosotros”.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas