Instalan Consejo por la Soberanía y Paz en la Guayana Esequiba
En Caracas el sector deportivo también se incorporó a esta iniciativa de defensa del país

26/09/25.- A raíz de las acciones impulsadas por el presidente Nicolás Maduro para la defensa integral del territorio nacional frente a amenazas externas, este viernes se instalaron formalmente los Consejos por la Soberanía y la Paz en el estado Guayana Esequiba y en el sector deportivo, para articular la unidad nacional en torno a la autodeterminación y la independencia.
La instalación del Consejo Estadal por la Soberanía y la Paz en la Guayana Esequiba fue liderada por el presidente del Consejo Legislativo, Arsenio González.
González resaltó que este Consejo operará como un "espacio para el diálogo, el debate y el encuentro de todos los venezolanos" en la entidad, centrado en la defensa del territorio frente a las amenazas del gobierno de Estados Unidos.
El gobernador de la entidad, Neil Villamizar, presente en el acto que congregó a todos los sectores de la sociedad del nuevo estado, precisó que estos consejos se están desplegando en todo el país como respuesta a los "momentos de asedio y amenazas contra la patria".
El gobernador subrayó que "todos los venezolanos tienen el derecho legítimo de defender, proteger y salvaguardar el territorio nacional".
Por su parte, el comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) de Guayana Esequiba, Henry González Velázquez, hizo énfasis en la "importancia de la unidad del pueblo" para mantener la independencia, soberanía y libertad, calificando esta cohesión como "el camino hacia una victoria pacífica" en honor a las luchas históricas.
Deporte: soberanía y rechazo a la injerencia
En un acto celebrado el 23 de septiembre en la sede del Comité Olímpico Venezolano, en Caracas, fue instalado este Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz en el sector deporte.
La actividad contó con la participación de figuras clave como el primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, Pedro Infante, y el ministro del Poder Popular para el Deporte, Franklin Cardillo, junto a medallistas olímpicos, atletas de selecciones nacionales y entrenadores.
Pedro Infante señaló que el consejo surge como respuesta directa a las amenazas externas que enfrenta el país, enfatizando que el 95 % de los venezolanos rechaza la intervención extranjera y aboga por una paz con soberanía e independencia.
También recordó el deber constitucional de la ciudadanía de defender la nación.
El ministro Cardillo, por su parte, expresó preocupación por las restricciones políticas que han enfrentado atletas venezolanos en el ámbito internacional, y anunció tres líneas de acción estratégicas para el consejo:
- Diplomacia deportiva.
- Fundamentos jurídicos.
- Comunicación política.
Cardillo hizo un llamado a los organismos internacionales a respetar la neutralidad del deporte.
La iniciativa recibió el firme respaldo de medallistas olímpicos como Julio Mayora y Keydomar Vallenilla, quienes destacaron el deporte como una herramienta de unión y rechazo a la injerencia.
El Consejo Nacional para la Soberanía y la Paz es una nueva instancia que tiene como objetivo organizar a todos los sectores para articular esfuerzos entre distintas instituciones y el poder popular, contribuyendo activamente a la defensa integral del país.
CIUDAD CCS