Amigos de la Carta de la ONU apoyan a Venezuela ante agresión de EEUU
19 países condenan amenazas de Estados Unidos al pueblo de Venezuela
26/09/25.- Ministros de Asuntos Exteriores de 19 países integrantes del Grupo de Amigos de la Carta de las Naciones Unidas expresaron su apoyo categórico al pueblo venezolano y condenaron las agresiones y amenazas de Estados Unidos, durante la Séptima Reunión Ministerial del grupo. El encuentro sirvió para reafirmar los principios fundamentales de la organización internacional, especialmente la no injerencia y el respeto a la soberanía.
La voz más fuerte provino del ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, quien condenó específicamente el despliegue militar estadounidense en el mar Caribe. Rodríguez argumentó que esta acción amenaza la paz de pueblos soberanos, viola el derecho internacional y los estatutos de la Carta de la ONU, y "constituye de forma directa una amenaza para Venezuela".
El ministro de Asuntos Exteriores de Belarús, Maxim Vladimirovich Ryzhenkov, se sumó a la postura crítica, señalando una "carencia de diálogo" en la escena global frente al "uso de la fuerza excesiva que socava el orden mundial". Ryzhenkov hizo hincapié en que la comunidad internacional debe entender la coyuntura, vinculando la amenaza contra Venezuela con la causa palestina.
Lucha unificada contra las sanciones unilaterales
La reunión también sirvió de plataforma para un llamado a la acción contra las sanciones económicas. El ministro de Asuntos Exteriores de la República Islámica de Irán, Abbas Araghchi, expresó su solidaridad con Venezuela en la lucha contra las medidas coercitivas unilaterales. Araghchi instó al grupo a "concentrar los esfuerzos para las formas y medios y así contrarrestar eficazmente las medidas coercitivas unilaterales dentro y fuera de las Naciones Unidas".
Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores de Eritrea, Osman Saleh Mohammed, enfatizó la importancia de buscar un "orden equitativo". Hizo un llamado a los Estados miembros a fortalecer los principios de igualdad, integridad territorial, independencia política y no injerencia en los asuntos internos de cada nación, como pilares inquebrantables de la Carta de la ONU.
El Grupo de Amigos, felicitado por el ministro de Mali, Abdoulaye Diop, por el "liderazgo de Venezuela", concluyó la reunión como una "demostración de la amplitud" del grupo y un "apoyo firme y fuerte" hacia el pueblo venezolano.
CIUDAD CCS