Rey Felipe VI condena "masacre" de Israel en Gaza en la ONU

Discurso del monarca español marcó jornada de fuertes divisiones en Asamblea General

ONU vive jornada de contrastes con posturas divergentes sobre conflictos globales.

 

24/09/25.- La segunda jornada de debate de la Asamblea General de la ONU desarrollado en su sede en la ciudad de Nueva York estuvo marcada por un contundente discurso del Rey Felipe VI de España, quien se refirió a la situación en Gaza como una "masacre" que "repugna a la conciencia humana". Sus palabras resonaron en un día de posturas divergentes entre los líderes mundiales.

"Nos cuesta tanto comprender lo que el gobierno israelí está haciendo en la Franja de Gaza. Por eso clamamos, imploramos, exigimos: detengan ya esta masacre", expresó el monarca ante el plenario.

Previamente, el presidente argentino Javier Milei expresó su sintonía con el mandatario estadounidense Donald Trump, elogiando sus políticas migratorias. En su intervención, condenó "la escalada inadmisible de la violencia política por parte de la izquierda a nivel global", en una referencia al asesinato de Charlie Kirk, evitando hablar del conflicto en Gaza.

Por su parte, el presidente iraní Masoud Pezeshkian aseguró que su país "no busca crear una bomba nuclear, ni jamás lo ha hecho", calificando las sanciones internacionales como un "abuso manifiesto". Sus declaraciones se producen días antes de que expire el actual plazo de sanciones el 27 de septiembre.

Mientras tanto, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski clamó por la paz en su país: "Contamos con Estados Unidos, pero al final la paz depende de todos, depende de la ONU. Hablen y condenen a Rusia", pidió, un día después de que Trump afirmara que Ucrania podría recuperar todo su territorio.

La Asamblea General continúa siendo el escenario donde las grandes tensiones geopolíticas encuentran su expresión pública. Las guerras, como la de Gaza, la pobreza y los abusos contra los derechos humanos han desencadenado posturas profundamente divididas sobre los conflictos globales más urgentes.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas