Gobierno venezolano da otro contundente golpe al narcotráfico

Ministro Cabello ofreció detalles sobre la incautación de 3,6 toneladas de cocaína

Cabello ofrece al país balance de la nueva incautación de cocaína procedente de Colombia.

 

17/09/25.- El vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, ​Diosdado Cabello, ofreció detalles sobre la operación antidrogas en la que se incautaron 3 mil 680 kilogramos de cocaína durante la madrugada de este lunes.

Cabello mostró videos del momento en que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) hizo la importante incautación de la droga, y detalló en el mapa el recorrido desde donde salió el cargamento de cocaína en una embarcación procedente del sector Puerto López, en la Guajira colombiana.

Durante la rueda de prensa, puntualizó que fueron capturadas cuatro personas durante la operación, "que no fueron asesinadas. Sin recurrir a la fuerza letal, sin mentiras, sin falsos positivos. Porque nosotros somos personas responsables, cuando decimos que es de día es de día, y cuando decimos que es de noche, es de noche".

"La idea de ellos era saliendo de territorio venezolano para hacer creíble que venía de Venezuela. Algo tiene que ser creíble, porque como se ha reclamado que no hay evidencia, entonces estaban buscando evidencia. Nosotros seguimos avanzando trabajando día y noche, ahorita estamos trabajando en Apure, en Amazonas, en Oriente, sin descanso, hombres y mujeres trabajando", acotó.

Con respecto a las tres embarcaciones que dice Estados Unidos que han combatido en el mar Caribe, Cabello dijo que son falsos positivos. "Uno no sabe, según ellos llevaban fentanilo, por qué no atrapan a alguien en Estados Unidos, en Florida, en Nueva York, en Miami, son los mayores consumidores de drogas del mundo, ellos mismos dicen que mueren 100 mil personas por drogas al año, son 205 muertes al día y a nadie le importa", fustigó.

Agregó: "Tienen que buscar algo más creíble, o decir la verdad, decir que lo que quieren es un cambio de régimen aquí en Venezuela. Necesitan el frente caribeño para meter su porquería (drogas) en Estados Unidos", dijo mientras observó y detalló sobre un mapa que resalta que el 87 % de drogas hacia el norte del continente pasa por el océano Pacífico desde Ecuador y Colombia, hacia Estados Unidos.

Denunció que la intención de Washington es sembrar droga en una embarcación venezolana y por esa razón los marines detuvieron durante ocho horas al barco pesquero Carmen Rosa en aguas jurisdiccionales. "Ellos no contaban con la astucia de uno de los pescadores que grabó todo y nos envió el video. Cuando llegamos allí no estaban, después de haber actuado de manera abusiva y desproporcionada contra unos pescadores de atún".

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas