México exige a Israel respetar derechos de civiles en flotilla a Gaza
Cancillería mexicana brinda acompañamiento consular a participantes desde que zarparon

15/09/25.- La Secretaría de Relaciones Exteriores de México pidió al Gobierno de Israel respetar los derechos de los ciudadanos mexicanos que integran la flotilla internacional Global Sumud. Se trata de una misión civil que busca romper el bloqueo impuesto a la Franja de Gaza y entregar ayuda humanitaria a su población.
Esta solicitud fue realizada este domingo, cuando la flotilla Global Sumud, que forma parte de una iniciativa de alcance internacional impulsada por la Freedom Flotilla Coalition y el Movimiento Global a Gaza, participaban alrededor de 700 personas de más de 45 países, entre ellas legisladores, médicos, periodistas y representantes de organizaciones sociales.
Mediante un comunicado oficial, la Cancillería mexicana explicó que mantiene un acompañamiento consular desde el inicio de la travesía, el pasado 1 de septiembre, cuando las embarcaciones zarparon desde el puerto de Barcelona.
Medios internacionales señalan que los participantes se encuentran a salvo y continúan su trayecto en diferentes embarcaciones de la flotilla luego de dos ataques con drones a las embarcaciones de la misión solidaria, atribuidos a Israel.
El seguimiento ha sido coordinado por el Consulado de México en esa ciudad y la Embajada de México en Argelia, manteniendo contacto directo con los siete ciudadanos mexicanos que participan en la expedición.
Durante la escala realizada en Túnez, representantes consulares visitaron a los integrantes mexicanos del convoy, con el fin de evaluar sus condiciones y ofrecer orientación sobre sus derechos, como protocolos de actuación ante posibles contingencias.
Ante ello, la cónsul honoraria mantuvo reuniones presenciales con los participantes y entregó documentación preventiva. El comunicado también hace referencia a incidentes ocurridos los días 8 y 10 de septiembre, por los cuales el embajador mexicano en Argelia sostuvo comunicación con los connacionales.
CIUDAD CCS