CICPC crea plan de abordaje para conducta suicida en Venezuela
Prevén una red de apoyo con psicólogos y centros de salud mental en todo el país

10/09/25.- Con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, la secretaria general del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), comisaria general Mercy Bracho, destacó la importancia de identificar señales de alerta en el entorno cercano y brindar apoyo oportuno a quienes enfrentan situaciones de vulnerabilidad emocional,
A través del programa Hablemos de Prevención, que transmite el Ministerio del Poder Popular de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Bracho subrayó que el CICPC, a través de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, ha intensificado los esfuerzos para ofrecer herramientas efectivas que permitan atender de manera integral a personas en riesgo, así también como la División de Prevención Integral del Delito, la cual también ha desarrollado un plan de abordaje específico para la conducta suicida, basado en estudios detallados sobre las ciudades con mayor prevalencia, causas asociadas, rangos de edad, sexo y lugares vinculados a estos casos.
“Hemos diseñado estrategias para disminuir la incidencia del suicidio, basadas en una investigación exhaustiva de las ciudades con mayor prevalencia, identificando causas, rangos de edad, sexo y lugares asociados”, afirmó Bracho.
Bracho también anunció que el CICPC pone a disposición de la ciudadanía un equipo multidisciplinario conformado por psicólogos, psiquiatras y trabajadores sociales, además de enlaces con centros de salud mental, con el objetivo de brindar orientación, acompañamiento y apoyo profesional a quienes lo necesiten.
Con estas iniciativas, el CICPC reafirma el compromiso con la prevención del suicidio y la promoción de una cultura de paz, empatía y atención integral en todo el territorio nacional.
CIUDAD CCS