Arte de leer | Entre palabras de Silene Sanabria
Una mirada de lo absoluto
03/09/2025.- En la poesía, es tan importante el silencio como las letras que lo rompen.
Ocurre, que el sonido es una voz que conduce a un lenguaje donde hay melodías de signos.
Son los sentidos, dispositivos que interpretan esa manifestación que comunica cosas, une pensamientos y situaciones formando parte del significado de lo que existe, aunque no se vea:
Soy simplemente sueño
un halo de distancia en el decir
rosa húmeda olvidada en los armarios
fragmento del polvo de su tiempo
amorfa y sin aliento
disuelta en su fragancia
Soy palabra descubierta
desplazada figura en su intermitencia
imagen desvaneciéndose en el vacío
lo inaprehensible
A este respecto, la polígrafa se vuelve metáfora, el verso se cuela por sus poros y, desde su composición de imágenes, la sustancia que emite desde su centro vital alcanza figuras pintadas por la ilusión:
Te busqué entre las sombras de la tarde
entre el color de las fresas y violetas
en ausentes espacios
horas estacionadas
entre frases indecibles
en la elocuencia ajena
y húmedos contornos
Aprehendí tu rígida expresión
su consonancia
prolongados instantes
Aprisionamos matices del viento
Silene Sanabria capitaliza la fuerza del sentir en una colección poética que bien se denomina Entre palabras, una publicación de la Fundación Editorial El perro y la rana, donde la búsqueda de la poeta es maravillarnos con una mirada de lo absoluto.
Desde sus cantos almados, Sanabria se abre hacia el tributo de las sombras. Lo oscuro adquiere protagonismo, la “no voz” se percibe entre el suspiro de una y otra palabra una vez que el conjunto de sus símbolos logra cautivar nuestro compos mentis:
Si compartieras una hogaza de Luna
en este fluir de rocíos y noche
despojaríamos con hondura
este renacer en los deleites
Si fueses rapsodia de mis vivencias
con tesón de filigrana
en la forja primera de su luz
seríamos uno
El anhelo es una forma de vida, un proyecto que solo construye bajo el interés del deseo:
Amarte en el edén de mis venturas
entre melazas y pasteles
confitar predilecto
en la estación de un tren de amor y lluvias
sin presencias ni sombrero de sátira
con lentes deslumbradores
en el voluptuoso canapé de las divas
sin más designios
amarte
Entre palabras es un discurso de laberintos pasionales. Difícilmente, el lector encontrará una salida ya que el camino de los versos de Silene Sanabria es perdernos en su infinitud:
Construí espacios de ficción
de continuos desencuentros
Erigí el amor en mi quimera
en frases añejas
conformistas
Me uní a aquellos que hacían
una hoguera en cada puerta
de avivantes llamaradas sobre el amor
confiado
Ricardo Romero Romero | @ItacaNaufrago | artedeleer@yahoo.com
Silene Sanabria (Cumaná-Venezuela, 1941)
Poeta y docente. Licenciada en Letras por la Universidad Central de Venezuela. Su obra poética ha recibido buena acogida por la crítica, incluso por parte de glorias venezolanas de la poesía como Ida Gramcko cuando expresó “La parquedad sensitiva de Silene Sanabria se debe al predominio de una introspección soñadora. Desde la intimidad, otea y atisba. Su sueño es de una profunda privacidad”.
Entre sus libros publicados: Incomunicable (1981), Con el polvo de las hojas (1986), Velada perdurable (1996), Soy yo la tarde del café (1998), entre otros.
Sanabria, S. (1981-1999). Entre palabras. Fundación Editorial El perro y la rana. Colección Poesía Venezolana (Contemporáneos).
Edición digital 2016. Descárgalo gratis: http://www.elperroylarana.gob.ve/entre-palabras/
Arte de leer
Voces
Ricardo Romero Romero
Silene Sanabria
El perro y la rana
Poesía venezolana
Literatura latinoamericana.