Narcotráfico es la nueva narrativa que emplea EEUU contra Venezuela
Analista dice que Trump prueba su poder amenazando a las naciones

22/08/25.- La Administración del presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, usa el tema del narcotráfico para emplear una nueva narrativa de agresión contra Venezuela, afirmó la politóloga e internacionalista Carolina Escarrá.
Durante un contacto telefónico con el programa Al Aire, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), la analista afirmó que EEUU busca la forma de realizar narrativas y, para montarlas, tienen que buscar temas importantes para la opinión pública, y la droga es un tema sensible en el país norteamericano y en el mundo.
Escarrá destacó que, al no estar mencionado Venezuela en los informes de la Administración de Control de Drogas (DEA) de EEUU, ni en las Naciones Unidas (ONU) ni en ningún otro material internacional sobre el tema de la droga, evidencia "no solo que desde que se fue la DEA han aumentado las incautaciones, sino que nuestro país ha estado acabando con las bandas criminales"; acciones que reflejan que el país norteamericano "tiene que buscar un enemigo".
Asimismo, enfatizó que "de acuerdo con el plan 2025, en una de las fundaciones que ha asumido Donald Trump y toda su camarilla, siempre están creadas las políticas a desarrollar e incluso genera su justificación; ejemplo de eso es la crisis interna que tiene el país, "que se viene dando desde hace mucho tiempo y que no saben cómo manejarla, pero que el presidente Trump ha desnudado por ser antidemócrata".
Explicó que para Trump todos los problemas que tiene EEUU son producto de un elemento fundamental que se hizo en la era Biden y tiene que ver con las políticas de relaciones internacionales que él está siguiendo al pie de la letra.
Según Escarrá, Trump ve para su nación cinco amenazas: China, Rusia, Irán, Venezuela y la República Popular de Corea; como países que tienen poder nuclear y Venezuela es un tubo de ensayo igual que Irán para ver su reacción.
CIUDAD CCS