Asociación Americana de Juristas repudia injerencia de Trump

Lo acusan de promover una estrategia de intromisión y coerción contra Venezuela y Brasil

Organización llama a los gobiernos del mundo a denunciar acciones intervencionistas. 

 

19/08/25.- Ante la nueva arremetida del Gobierno estadounidense contra América Latina y el Caribe, la Asociación Americana de Juristas (AAJ) manifiesta su rechazo a la injerencista política exterior del presidente Donald Trump, con especial impacto en Argentina, Venezuela y Brasil.

Mediante un comunicado la AAJ acusa a la admiración de Trump de violar el derecho internacional y promover una estrategia de injerencia, “trata a América Latina como su patio trasero”, afirma el documento, al tiempo que recuerda que desde el siglo XX, Estados Unidos ha mantenido una política de intervencionismo en la región basada en la Doctrina Monroe y la teoría del “perímetro de seguridad”, ejecutada mediante invasiones, bloqueos económicos, lawfare y apoyo a gobiernos títeres. 

El documento señala que bajo la administración del actual presidente estadounidense, la injerencia ha alcanzado niveles alarmantes con amenazas militares, sanciones unilaterales, manipulación judicial y campañas de desinformación.

Al referirse a Venezuela en el comunicado destacan la reciente acusación realizada por el Departamento de Estado, bajo la dirección de Marco Rubio, en la que señalan al presidente Nicolás Maduro de liderar el “Cártel de los Soles” (una supuesta organización terrorista) y ofrecieron 50 millones de dólares por su captura, sin presentar pruebas. Además, recuerdan que Trump ya había admitido planes para derrocar a Maduro y apoderarse del petróleo venezolano.

En el caso de Brasil recalcaron la imposición de un arancel del 50 %, condicionando al Gobierno del presidente Lula da Silva a detener el juicio contra Jair Bolsonaro, condenado por intentar un golpe de Estado en 2022. Además, el Departamento del Tesoro estadounidense incluyó al juez Alexandre de Moraes en la Ley Magnitsky, bloqueando sus cuentas en EEUU por liderar el proceso contra Bolsonaro. 

La organización, con estatus consultivo ante el ECOSOC de la Organización de Naciones Unidas  y representación permanente en Nueva York y Ginebra, exige a los gobiernos del mundo repudiar estas prácticas y defender la soberanía de los pueblos.

Aquí el comunicado íntegro de la Asociación Americana de Juristas (AAJ).

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de AAJ (@asociacionamericanadejuristas)

EMILY CAZORLA / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas