Israel acalla las voces que denuncian sus masacres

Revelan el silencio impuesto a periodistas palestinos en Gaza

Tapia dijo que ser periodista en Gaza es un compromiso con los derechos humanos.

 

12/08/25.-  El experto en geopolitica de Palestina y Asia Occidental, Abu Faisal Sergio Tapia, denunció el silencio impuesto a periodistas palestinos en Gaza y cuestionó el doble rasero en la defensa de los derechos humanos y la libertad de prensa.

En una entrevista concedida al medio HispanTv, Tapia denunció que los sionistas “acallan la voz de quienes denuncian permanentemente las masacres y matanzas en la Franja de Gaza”.

Tapia considera que "ser periodista en la Franja de Gaza va más allá, es un compromiso directamente con los derechos humanos, con la condición humana y con la lucha por la liberación de Palestina”.

Asimismo,­ Tapia dejó claro que surgen entonces estas pregunta: ¿Por qué existe un doble rasero en la defensa de los derechos humanos? ¿Dónde están, justamente, los derechos humanos del pueblo palestino? 

El también defensor de los derechos humanos de los palestinos expresó su más profundo pesar por la muerte de sus hermanos y hermanas, periodistas palestinos, quienes fueron asesinados por bombas sionistas y armas occidentales.

El 10 de agosto de 2025, un ataque aéreo israelí impactó una carpa destinada a la prensa frente al hospital Al-Shifa en Ciudad de Gaza, causando la muerte de unos seis periodistas de la cadena Al Jazeera. La organización calificó el ataque como un “asesinato selectivo” y una agresión premeditada contra la libertad de prensa.

Este hecho se enmarca en un contexto de creciente violencia contra periodistas en Gaza. Con el asesinato de estos cinco comunicadores, la cifra total de periodistas muertos en ataques israelíes en la Franja de Gaza desde octubre de 2023 asciende a 237.

Diversas organizaciones internacionales, como el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés), han condenado enérgicamente estos ataques, subrayando la importancia de que los periodistas puedan ejercer su labor informativa sin temor a represalias.

Por su parte, la Organizacion de Naciones Unidas (ONU) condenó el asesinato de los periodistas en Gaza y aseguró que “el Ejército israelí intenta silenciar la verdad, pero no puede”, resaltando la urgencia de garantizar la libre circulación de la información sobre la situación en la región.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas