MP imputa a Martha Grajales por incitación al odio y conspiración
Colectivo Surgentes se pronunció ante detención de Grajales y exige su pronta liberación
11/08/25.- El Ministerio Público de Venezuela anunció la detención de Martha Lía Grajales, quien fue presentada e imputada tras una orden de aprehensión relacionada con acciones que según el ente "van en contra de las instituciones del país y la paz de la República".
El MP señaló que el tribunal a cargo del caso dictó una "privativa de libertad" por varios delitos, incluyendo incitación al odio, conspiración con un gobierno extranjero y asociación. Además, el organismo asegura que trabajará en la protección de los derechos humanos y garantizará el debido proceso conforme a lo estipulado en la Constitución.
En un comunicado, el Ministerio Público reafirmó su compromiso de velar por la justicia y el cumplimiento de las garantías constitucionales en este y otros procesos judiciales. La detención de Grajales se produce en un contexto de creciente tensión política en el país, lo que ha generado diversas reacciones entre la población y analistas internacionales.
Esta situación ha llevado a un debate sobre el respeto a la libertad de expresión y el manejo de la oposición en Venezuela. Las autoridades ratifican su postura de que tales acciones son necesarias para preservar la seguridad y el orden en la nación.
La atención ahora se centra en el desarrollo del caso y en cómo se garantizarán los derechos de la imputada en las próximas fases del proceso judicial.
Martha Lía Grajales es una activista de DDHH del Colectivo Surgentes que acompañaba a las madres de los jóvenes detenidos por las acciones violentas ocurridas el 29 de julio del año pasado tras la victoria electoral del presidente Nicolás Maduro. El pasado viernes 8 de agosto fue detenida luego de participar en una actividad del Comité de Madres de detenidos por las protestas post electorales.
Surgentes denuncia montaje judicial en caso Martha Grajales
Una visita a la web de Surgentes es la única prueba contra la activista de DDHH, Martha Lía Grajales, que el pasado 11 de agosto de 2025, fue imputada por los delitos de Conspiración con gobierno extranjero, asociación para delinquir e incitación al odio y le fue dictada privativa de libertad.
El acta policial que sirve de sustento a la orden de captura contra Martha Lía consiste únicamente en la reseña y análisis que un funcionario de policía hace de una visita policial ("ciberpstrullaje") al sitio web de Surgentes (www.surgentes.org.ve) en el que se reseñan movilizaciones populares por la exigencia de derechos. El Acta agrega una interpretación que señala que tales protestas forman parte de un intento de desestabilizar al Gobierno venezolano orquestado por intereses foráneos.
Lo que el fiscal del Ministerio Público y el Juez de control consideran indicios de delitos que sustentan la privación de libertad, es el ejercicio del derecho a la participación en los asuntos públicos, a la asociación, a la manifestación y a la expresión, constitucionalmente establecidos.
Adicionalmente, en el incipiente proceso judicial se vulneraron elementos centrales de un proceso judicial imparcial: se negó la posibilidad de interponer un recurso de Habeas Corpus (el 09.08.25) y se la impidió a Martha Lía nombrar un abogado de su confianza para asistirla en la audiencia de presentación (11.08.25).
Estuvo más de 60 horas en situación de desaparición forzada (desde el viernes 08.08.25 a las 4:00 pm hasta su presentación en hora indeterminada del lunes 11.08.25 y su anuncio público la tarde del mismo día) y al cierre de esta nota permanece incomunicada. Todos estos elementos configuran el carácter ilegal y arbitrario de su detención, según la doctrina del Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias, de Naciones Unidas .
Surgentes insiste en exigir a las instituciones venezolanas que cumplan con sus funciones constitucionalmente establecidas y llama a mantener la solidaridad y la movilización por la libertad de Martha Lía y demás presos políticos del país.
Prensa Surgentes.
CIUDAD CCS