Liga Árabe se reúne ante peligrosa e ilegal escalada de Israel en Gaza
También denuncian a ente sionista por "usar el hambre como arma" para continuar genocidio

10/08/25.- Ante la grave amenaza lanzada el pasado viernes tras la decisión israelí de tomar militarmente la zona ya ocupada ilegalmente por la entidad sionista, la Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas al respecto.
La reunión del organismo panárabe, integrado por 22 Estados, se celebra a nivel de embajadores a petición de Palestina, cuyo representante, Muhannad Al Aklouk, subrayó que los reunidos “discutirán la gravedad de la situación en Gaza, tras la decisión israelí de reocupar la Franja y tomar el control total del enclave costero”.
En la sesión inaugural del encuentro, Al Aklouk acusó a Israel de “usar el hambre como arma" contra los habitantes de Gaza y convertir el enclave en “escenario de genocidio que ya dura 673 días a los ojos de todos los países del mundo”.
“Solo se responde con frases de condena al uso por Israel del hambre como arma contra 2,3 millones de palestinos”, dijo el palestino acusando al Estado judío de “matar de hambre a más de 200 palestinos tras cerrar los cruces e impedir su acceso a la comida y leche infantil”, además de “otros 1.500 que fueron asesinados mientras esperaban obtener comida”.

Al Aklouk pidió a la reunión “emitir una resolución árabe para que se tomen medidas efectivas a nivel árabe e internacional para enfrentar estos crímenes israelíes e impedir su continuación”, subrayando que “Gaza es parte integral del Estado de Palestina, al igual que Jerusalén y Cisjordania” y, “sin ella, no existirá el Estado palestino”.
Por su parte, el embajador de Jordania, presidente de turno de la Liga Árabe, Amyad al Adayleh, enfatizó que el anuncio del viernes pasado del Gabinete de Seguridad del Ejecutivo Judío “representa una peligrosa escalada y un acto de agresión ilegal”.
Instó a que “esa agresión (israelí) requiere una postura internacional firme que rechace las políticas de ocupación y ponga fin a sus crímenes, que constituyen crímenes de lesa humanidad”. Añadió que “la continuación del asedio, la hambruna y las matanzas solo genera más frustración y odio, y amenaza la seguridad de la región y del mundo”.
Más de 60.000 palestinos han muerto, entre ellos miles de niños, durante la ofensiva israelí contra Gaza, que siguió a los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023, según el recuento del Ministerio de Sanidad gazatí.
Ocho naciones europeas rechazan plan de Netanyahu
Cancilleres de ocho naciones europeas, expresaron este domingo su firme rechazo a la próxima acción militar de Israel en la Franja de Gaza, donde apenas sobrevive una población de entre 800.000 y un millón de palestinos, en su mayoría ya desplazados de otras áreas del enclave.
España, Islandia, Irlanda, Luxemburgo, Malta, Noruega, Portugal y Eslovenia, condenaron “enérgicamente” la operación anunciada por el régimen israelí de tomar control de la ciudad de Gaza. El plan tiene previsto iniciar en octubre tras ejecutar una evacuación obligatoria de los habitantes del enclave costero por parte del ejército israelí, lo que se sumaría a las constantes violaciones del derecho internacional y todas las resoluciones de las Naciones Unidas (ONU), perpetradas por Israel.
En este contexto, los diplomáticos europeos argumentan que esta medida “solo agravará la crisis humanitaria” en Gaza y “pondrá en mayor peligro la vida de los rehenes restantes” en poder de milicias palestinas. “Esta operación provocará un número inaceptablemente elevado de muertes y el desplazamiento forzado de casi un millón de civiles palestinos”, señala el comunicado.
Asimismo, rechazan “cualquier cambio demográfico o territorial” en los territorios palestinos ocupados, al considerar que "constituye una flagrante violación del Derecho Internacional y del Derecho Internacional Humanitario”.
CIUDAD CCS