Félix Hernández celebra 20 años en Grandes Ligas
Fue seleccionado en seis oportunidades para el Juego de Estrellas

05/08/25.- Félix Hernández, ex lanzador venezolano, de 39 años de edad, debutó en Las Grades Ligas el 4 de agosto de 2005, como el jugador más joven de aquella temporada. Aunque cargó con la derrota en su primer choque, luego empezó a ascender. Estuvo en seis selecciones para el Juego de las Estrellas, ganó el Premio Cy Young en 2010 y lanzó un juego perfecto el 15 de agosto de 2012
El 4 de agosto de 2005, con tan solo 19 años de edad y 118 días, el ex pitcher venezolano Félix Hernández debutó en el roster principal de los Marineros de Seattle. Sería la primera vez que el carabobeño, haría un lanzamiento para el equipo con el que permaneció durante 15 temporadas, hasta que en 2019 se retiró finalmente tras una brillante carrera que le valió el apodo de “El Rey”.
En su primer día, Félix Hernández, además de ser el jugador más joven de esa temporada en Las Mayores, actuó durante cinco innings y permitió tres imparables y dos carreras, una limpia. El 9 de agosto de ese año se convirtió en el primer adolescente desde 1984 en ganar un Juego en Grandes Ligas.
Hernández obtuvo su primer triunfo, en las Ligas Mayores en su siguiente exhibición el 9 de agosto de 2005. En el juego lanzó ocho entradas en blanco para una victoria 1 a 0 contra los Mellizos de Minnesota. Desde entonces, no hizo más que ascender.
Tuvo 169 victorias y 136 derrotas en su carrera, en la cual acumuló 2.524 ponches y un promedio de carreras limpias de 3, 42. Su WHIP (bases por bolas e imparables por inning lanzado) fue de 1,21, lo que indica su gran impacto
Durante sus 15 años en la Gran Carpa, Félix Hernández tuvo seis selecciones al Juego de Estrellas de la Liga Americana. En 2010 se lució al ganar el Premio Cy Young, en la Liga Americana. Ese año con una efectividad de 2,27 en 249 innings y 2 tercios lanzados. Logró el galardón con solo 13 victorias, algo que era inusual.
Además, lanzó un juego perfecto el 15 de agosto de 2012, el único en la historia de los Marineros. Fue un lanzador dominante en varias temporadas, con seis campañas en las que superó los 200 ponches y varias temporadas con una efectividad líder en la liga.
La carrera de Félix Hernández fue emblemática para el beisbol venezolano. Ahora está en el debate, para ingresar al Salón de la Fama de las Grandes Ligas.
Gabriel Arias comandó victoria de Cleveland
La mentalidad ofensiva del venezolano Gabriel Arias destacó en la victoria de los Guardianes de Cleveland. En la jornada de las Grandes Ligas también sobresalieron los venezolanos Wilyer Abreu, Maikel García, Salvador Pérez, Gleyber Torres, José Altuve y Javier Sanoja.
Guardianes 7 Mets 6
El venezolano Gabriel Arias pegó un jonrón y remolcó cuatro carreras para comandar la victoria en 10 entradas de los Guardianes de Cleveland ante los Mets de Nueva York, con la mínima diferencia de 7 carreras a 6.
Gabriel Arias, de 25 años de edad, ha tenido un promedio de bateo alrededor de 236, con 8 jonrones y 38 carreras impulsadas. También ha registrado 4 bases robadas. Ha tenido en esta temporada 288 turnos al bate con los Guardianes.
El dominicano Carlos Santana tuvo una anotada y una impulsada, y sus colegas Ángel Martínez y José Ramírez anotaron una carrera para contribuir con el éxito de Cleveland.
El puertorriqueño Francisco Lindor y el dominicano Juan Soto anotaron dos carreras por los Mets.
Medias Rojas 8 Reales 5
El dominicano Brayan Bello lanzó seis entradas sin anotaciones y ponchó a cinco. El mexicano Jarren Durán conectó un jonrón de tres carreras para que los Medias Rojas de Boston sumaran su sexta victoria seguida al derrotar a los Reales de Kansas City.
El venezolano Wilyer Abreu anotó e impulsó una carrera y el cubano Aroldis Chapman tiró una entrada en blanco para quedarse con el salvamento por los Medias Rojas.
El venezolano Maikel García pegó un cuadrangular y su compatriota Salvador Pérez anotó una carrera por los Reales.
Tigres 6 Mellizos 3
El dominicano Wenceel Pérez disparó un vuelacercas de dos carreras, el venezolano Gleyber Torres anotó e impulsó una anotación y el puertorriqueño Javier Báez anotó una para el triunfo de los Tigres de Detroit sobre los Mellizos de Minnesota, con pizarra de 6 a 3.
El nicaragüense Erasmo Ramírez lanzó dos entradas de una carrera por los Mellizos.
Astros 8 Marlins 2
El dominicano Yainer Díaz remolcó dos carreras y el puertorriqueño Víctor Caratini pisó dos veces el plato. Mientras, los quisqueyanos Jesús Sánchez, Jeremy Peña y el hondureño Mauricio Dubón anotaron y remolcaron una carrera cada uno, para que los Astros de Houston vencieran a los Marlins de Miami, 8 carreras a 2.
El boricua Carlos Correa empujó una carrera y el venezolano José Altuve anotó en una ocasión por los Astros.
El venezolano Javier Sanoja despachó un vuelacercas, mientras que el dominicano Sandy Alcántara permitió seis carreras en siete entradas y ponchó a cinco para perder el juego por los Marlins.
Filis 13 Orioles 3
El peruano Jesús Luzardo lanzó seis entradas de tres carreras y siete ponches, y Kyle Schwarber disparó dos jonrones, entre ellos un grand slam, y produjo seis carreras para que Filis de Filadelfia aplastaran a los Orioles de Baltimore 13 rayitas a 3.
El panameño Edmundo Sosa pegó un jonrón y anotó tres veces por los Filis.
Vigilantes 8 Yanquis 5
Josh Jung conectó un cuadrangular de tres carreras en la décima entrada para que los Vigilantes de Texas dejaran en el terreno a los Yanquis de Nueva York.
El dominicano Ezequiel Durán produjo dos carreras para Texas.
Giancarlo Stanton pegó un jonrón de dos carreras, el dominicano Amed Rosario remolcó una, su compatriota Austin Wells anotó en una ocasión. El quisqueyano Camilo Doval lanzó un capítulo en blanco por los Yanquis.
CIUDAD CCS