Refuerzan medidas preventivas ante aumento de nivel del río Orinoco
Alerta amarilla se dispara en Bolívar tras aumento de 17,5 metros sobre el nivel del mar

03/08/25.- La gobernadora del estado Bolívar, Yulisbeth García, ordenó reforzar las medidas preventivas en Ciudad Bolívar, Ciudad Guayana, Caicara del Orinoco y otras localidades de esta entidad ribereñas del río Orinoco ante el continuo aumento del nivel de este curso de agua.
La mandataria señaló que, en conjunto con los alcaldes bolivarianos de estas ciudades, se inició la colocación de barreras de sacos de arena y otros dispositivos, para proteger a zonas residenciales y vías principales contra el ingreso del agua.
Informó que, este sábado el Orinoco alcanzó una cota de 17,51 metros sobre el nivel del mar a su paso frente a Ciudad Bolívar, lo que representa un aumento de 3 centímetros con respecto al día viernes 01 de agosto.
Este nivel corresponde a la Alerta Amarilla y se coloca a solo 49 centímetros del nivel de Alerta Roja.
Esto significa que algunos sectores ubicados en zonas bajas ya pueden ser afectados por la entrada de aguas, o por colapso de redes de desagüe debido a diferencias de nivel entre la red urbana y el Orinoco, reseña AVN.
A esto se suma que las aguas del Orinoco, el mayor río del país, alcanzan una velocidad entre 8 a 12 nudos, lo que aumenta el riesgo para las lanchas de pesca y transportes turísticos y de pasajeros que diariamente unen a Ciudad Bolívar con Ciudad Orinoco (Anzoátegui).
Ante esta situación, detalló que se incrementaron las labores de limpieza de drenajes y cañadas y se colocaron sacos de arena a lo largo del Paseo Orinoco de Ciudad Bolívar.

También se colocaron depósitos de arena en diferentes puntos, para que las familias tomen lo que necesiten para rellenar sus propios sacos y proteger hogares y propiedades si lo necesitan.
En el caso de Ciudad Guayana, ubicada 110 kilómetros aguas abajo de Ciudad Bolívar, se han habilitado refugios para las familias que puedan verse afectadas por la crecida del Orinoco, en sectores bajos como Campo Rojo, Puerto Libre, Castillito y otros ubicados en las parroquias Cachamay y 11 de Abril.
Señalo que Protección Civil inspeccionó el sector Simón Bolívar de San Félix, al este de Ciudad Guayana, donde hay unas 50 familias en situación de riesgo debido a la cercanía de sus hogares a la ribera del río.
“Estamos continuamente evaluando la situación en cada zona identificada como vulnerable, y orientando a las familias sobre las medidas de autoprotección y contingencia que pueden tomar”, apuntó finalmente la gobernadora.
CIUDAD CCS