Defensor del Pueblo atribuye a sanciones el alza en trata de personas

Afirma que los niños y jóvenes son los más afectados por estas acciones de EEUU

Asegura que la trata de personas puede evitarse desde el hogar supervisando lo que ven los niños en redes sociales. Fotos: AVN

 

01/08/25.- El Defensor del Pueblo, Alfredo Ruiz, aseguró que el incremento del delito de la trata de personas en el país obedece a la imposición de sanciones por parte del Gobierno de Estados Unidos.

Durante la instalación del foro Avances, retos y desafíos en la lucha contra la Trata de Personas, realizado en la sede de la Escuela Nacional de la Defensa Pública, señaló que este daño atenta contra los derechos humanos.

"Gracias a las medidas coercitivas unilaterales implementadas por los Estados Unidos, donde los más afectados son los niños, niñas y nuestra juventud (...) el permanente ataque ha permitido que las personas tomen la decisión de salir del país sin antes corroborar todas las ofertas engañosas que le plantean los tratantes", destacó.

Explicó que el fin del foro radica en la sensibilización de la ciudadanía ante esta realidad y su impacto en la sociedad global, además de sumar a la lucha para contrarrestar la trata de personas.

Ruiz enfatizó que mediante las redes sociales se captan a las víctimas, y exhortó a los padres y representantes a supervisar y controlar el contenido de sus hijos y evitar situaciones de peligro.

Apuntó que la Defensoría del Pueblo se multiplicó en toda Venezuela para dictar cursos y talleres sobre la prevención de trata de personas a distintas instituciones del Estado.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas