"Chiribiquete: Memoria ancestral de América" llega a salas de Caracas
Ministro Villegas propuso proyectar el documental "Kueka: Memoria ancestral" en Colombia

01/08/25.- Los espacios de la sala Cinemateca MBA se llenaron de aplausos con la proyección del documental Chiribiquete: Un viaje a la memoria ancestral de América, que explora a fondo el Parque Nacional Chiribiquete, inmerso en el corazón de la Amazonía colombiana.
La proyección en Caracas de esta coproducción internacional (Colombia y Francia), marca un hito en el fortalecimiento de las relaciones culturales entre Venezuela y Colombia, además de preservar y divulgar la memoria de los pueblos ancestrales de América.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de Fundación Cinemateca Nacional (@cinematecavzla)
El evento contó con la presencia del ministro del Poder Popular para la Cultura de Venezuela, Ernesto Villegas; el embajador de Colombia en el país, Milton Rengifo Hernández; el presidente de la Fundación Cinemateca Nacional, Vladimir Sosa, entre otras autoridades de Venezuela y Colombia.
Para el ministro Villegas esta pieza audiovisual “reivindica nuestras raíces y la memoria histórica de lo que fuimos y lo que somos, desde el ámbito cinematográfico. Es un gesto de colaboración cultural, que Chiribiquete se difunda en Venezuela", expresó.
Además, propuso que el documental venezolano Kueka: Memoria ancestral, de María de los Ángeles Peña, sea proyectado en Colombia, con el fin de estrechar lazos y fomentar el intercambio cultural sobre los orígenes de ambos pueblos hermanos, reseña nota del Ministerio de Cultura.
Por su parte, el presidente de la Cinemateca Nacional afirmó que la institución seguirá siendo un espacio para el diálogo, el encuentro y la difusión de obras que fortalezcan nuestra identidad y la de nuestros pueblos hermanos.
La obra del colombiano Juan José Lozano, revela, con una mirada científica y cinematográfica, la profundidad y las riquezas arqueológicas del mayor parque de arte rupestre del mundo, además de resaltar la importancia de la cultura y el conocimiento ancestral, como pilares de la identidad y la legitimidad de los pueblos que habitan en el Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete, en Colombia.
EMILY CAZORLA / CIUDAD CCS