Ministro Ñáñez resalta la hostilidad de las redes en guerra cognitiva
Instó a continuar fortaleciendo la lucha comunicacional por calles, redes y paredes

01/08/25.- El vicepresidente Sectorial de Comunicación y Cultura, Freddy Ñáñez, resaltó la hostilidad de algunas redes sociales ante la guerra cognitiva en la actualidad.
Las declaraciones las realizó el también ministro del Poder Popular para la Comunicación e Información durante la transmisión N°32 del programa Cable a Tierra que conduce junto a la periodista Karen Méndez.
El programa contó con la participación del ministro del Poder Popular para la Juventud, Sergio Lotartaro, y discutieron sobre la manipulación mediática y los ataques contra el pueblo de Venezuela.
Recordaron el secuestro de los 252 migrantes venezolanos que fueron trasladados desde Estados Unidos a una cárcel de máxima seguridad en El Salvador, quienes habían salido de Venezuela ante los ataques económicos en busca del “sueño americano”.
“Este sueño americano, este sueño de migrar no es como lo venden. Invitamos a la juventud que vea estos testimonios de estos 252 jóvenes”, dijo el ministro de la Juventud.
Los connacionales fueron rescatados del Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) por las negociaciones del Gobierno Bolivariano, liderado por el presidente Nicolás Maduro, con representantes del Gobierno estadounidense.
Por otra parte, Lotartaro destacó que la juventud venezolana prioriza proyectos comunales de pesca y agricultura, para contribuir con el Estado potencia y libre de imperios.
Calles, Redes, Medios, Paredes y Radio Bemba
Además, durante el programa Freddy Ñáñez obsequió a las periodistas Nina Fideles y Meme Yamel Contreras el manual Calles, Redes, Medios, Paredes y Radio Bemba del presidente Nicolás Maduro, el cual incluye varias formas de lucha comunicacional, entre ellas: el teatro de calle, grafitis, asambleas de base, medios tradicionales y redes sociales.
CIUDAD CCS