Jefe de Estado exalta producción de 237 mil hectáreas de café
El primer mandatario presidió la Asamblea Nacional del Plan Comunal del Café 2025

17/07/25.-El presidente de la República, Nicolás Maduro, lideró la Asamblea Nacional del Plan Comunal del Café 2025, efectuada en el gimnasio Napoleón Rodríguez, ubicado en Barquisimeto, estado Lara, donde exaltó la producción de este rubro, que cuenta con 237 mil hectáreas productivas.
“Yo he propuesto para todos los motores de la economía, la fórmula PAE: Producir, Abastecer y Exportar”, dijo en la actividad que se realizó en el contexto del Plan Comunal del Café 2025, donde estuvo acompañado por la primera combatiente, Cilia Flores; el gobernador del estado Lara, Luis Reyes Reyes; el alcalde de Barquisimeto, Luis Jonás Reyes; el ministro para las Comunas, Ángel Prado, y el ministro para la Agricultura Productiva y Tierras, Julio César León Heredia.
Maduro indicó que el país cuenta con un abastecimiento de más del 100 % en materia de café, lo que permite hacer frente a la demanda interna. “Hoy Venezuela tiene pleno abastecimiento con producción nacional, en el mercado nacional, pero ya empezamos a exportar (…), falta mucho todavía para ganar mercados, ocupar mercados y con la venta del café obtener divisas para invertir, y nuestra economía funcione sin perturbaciones”, expresó.
Asimismo, refirió que en el año 2018 la producción del café fue de 1 millón 670 mil quintales, en medio de la guerra económica y las sanciones impuestas a Venezuela.
Para 2024, la producción fue de 4 millones 325 mil 420 quintales, y para este año la meta es superar la cifra de 5 millones de quintales de café venezolano.
Transferencia comunal
El presidente Maduro ordenó la transferencia de la torrefactora Teresa Heredia de Ospino a las comunas, con el objetivo de consolidar el poder comunal en la región y a su vez continuar con el crecimiento de la producción nacional.
“Hay que seguir transfiriendo las torrefactoras de café que están en manos del Estado y por eso ordeno, de inmediato, que se transfiera a las comunas la torrefactora Teresa Heredia de Ospino, y avancemos en las próximas torrefactoras y empresas”, dijo.
En ese orden, anunció que el 27 y 29 de noviembre del presente año se efectuará el IV Encuentro Internacional de Café de Especialidad de Venezuela.
La actividad reunirá a productores venezolanos con un jurado internacional de expertos, conformado por catadores de países como Colombia, Turquía, Rusia, Alemania, Costa Rica, China, Ecuador, Brasil e Italia. “Los mejores catadores del mundo, a catar el mejor café del mundo”, apuntó.
Zona Binacional
El jefe de Estado también saludó la firma del acuerdo binacional con Colombia, celebrado este jueves para establecer una Zona Económica Especial de Paz.
El anuncio había sido dado por la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, quien precisó que esta zona permitirá la integración de desarrollo económico y social, en distintas áreas y sectores.
Este acuerdo sienta las bases para la creación de una zona binacional entre el Táchira, Zulia y el Norte de Santander, "que estimule la integración económica y social entre ambas naciones"..
LADY GÓMEZ / FOTOS: PRENSA PRESIDENCIAL / CIUDAD CCS