En Ojo de Agua sienten la efectividad de gobernar desde el territorio
Programa creado por Alcaldía de Caracas lleva soluciones inmediatas a las comunidades

08/07/25.- La Alcaldía de Caracas, conjuntamente con sus distintos entes adscritos y otras instituciones del Gobierno nacional, culmina este martes su permanencia en el circuito número 1, del eje número 4, en el sector Ojo de Agua de la carretera vieja de La Guaira, parroquia Sucre, tras dos días continuos.
Desde la madrugada de este lunes más de 20 instituciones junto a las autoridades municipales, lideradas por la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, han estado desplegadas en esta comunidad del oeste caraqueño escuchando planteamientos y dando solución a las necesidades de mayor prioridad para los habitantes de tan populosa barriada, como parte de la Operación Caracas Sonríe.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida por Servicio Fondo Municipal para el Desarrollo de Caracas (@fondec_ccs)
Personas de todas las edades y con distintos requerimientos fueron escuchadas y atendidas en los diversos módulos de la Caravana de las Soluciones 7T dispuestos en la comunidad.
“Nos están dando una respuesta inmediata a las necesidades que hemos expuesto, de una manera más rápida de lo que nos imaginábamos. Como responsable de este Eje estoy muy contenta; he visto alegría, he visto saldos positivos”, afirmó María González, responsable del Eje número 4 y vocera del Circuito Comunal Blandín.

Igualmente, agregó que está a gusto con esta metodología de trabajo implementada por la alcaldesa, en la que las autoridades municipales se desplazan hasta el territorio. “De esta manera las instituciones tocan al pueblo y nos escuchan”, añadió.
Cabe destacar, que la finalidad de la Operación Caracas Sonríe es dar solución a las necesidades de la población, y estimular la participación de la comunidad en la búsqueda de soluciones por medio de la interacción entre el gobierno municipal y el Poder Popular.
En ese sentido, la señora Milagros Lugo manifestó que estaba muy agradecida porque debido a la Operación Caracas Sonríe han logrado la impermeabilización y arreglo de la fachada del edificio donde vive luego de 40 años sin atención.

“Esto ha sido un logro de ayer para hoy: Impermeabilización, reparación de fachada, sustitución del techo de la casa de gobierno comunal e instauración de un módulo policial; todo en tiempo récord, gracias a la Caravana de las 7T”, agregó Lugo, Juez de Paz del Circuito Guerrera y Guerrero.
Por su parte, el síndico procurador municipal de Caracas, Carlos Granadillo, comunicó que han sido un par de jornadas excelentes. “Este programa que creó nuestra almiranta de llevarle la Alcaldía al pueblo, darle la Atención Primaria al pueblo, directamente a través de la Caravana de las Soluciones en el marco de la 7T, ordenada por nuestro presidente Nicolás Mauro Moro, es una experiencia maravillosa; es satisfactorio, de verdad, atender acá a nuestro pueblo”, señaló Granadillo.
La Gran Misión Venezuela Mujer también estuvo presente dando atención a las embarazadas, haciendo ecografías, citologías, atendiendo requerimientos de la mujer, “haciéndola sentirse querida, cerca, apoyada”, según indicó Eliana Marín, encargada del módulo de atención a las mujeres de distintas edades.

“Tenemos muchas embarazadas que han estado muy contentas porque querían ver a sus bebés en los ecos. Aquí le damos su tratamiento, si lo requiere, también se le da métodos anticonceptivos. Hacemos que se pongan en control y que sepan que estamos aquí presentes para ayudarlas”, añadió Marín.
Entre tanto, la Fundación de Asistencia social de la alcaldía de Caracas (Fasac) se encargó de “emperifollar” a los vecinos del sector ofreciéndoles cortes de cabello, pedicura y manicura sin costo alguno.

“En lo que va de jornada hemos atendido a casi 100 personas en distintos servicios: Cortes de cabello, cejas, pestañas y manicura”, resaltó Catherine Delgado, asistente.
Cabe añadir, que con esta actividad en la parroquia Sucre, ya son 29 las jornadas realizadas por el Plan Caracas Sonríe desde que comenzara el pasado 10 de junio.
FIDEL ANTILLANO / FOTOGRAFÍA: VLADIMIR MÉNDEZ / CIUDAD CCS