Plan Caracas Sonríe llega a 27 comunas en 27 días continuos
Alcaldesa Carmen Meléndez informó que seguirán en Caricuao, Macarao, Altagracia y San José

06/07/25.- La alcaldesa del municipio Libertador, Carmen Mélendez, compartió con los medios de comunicación un balance sobre las operaciones del Plan Caracas Sonríe realizado este domingo en La Quebradita, parroquia El Paraíso, así como los avances adquiridos en las últimas semanas en diversos espacios de la capital.
La primera autoridad encabezó la Caravana de Soluciones que se desplegó a través del Plan Caracas Sonríe para atener a los circuitos comunales Terraza, La Quebradita, Los Sueños de Chávez y Gran Mariscal Sucre.
Especificó que en La Quebradita hubo una transformación significativa gracias a la recuperación de la Casona Cultural Eleazar López Contreras, donde participan más de 700 niños en numerosas actividades recreativas y formativas.
"Llevamos 27 días contínuos con esta operación Caracas Sonríe y de 27 días contínuos hemos tocado a 27 comunas y circuitos comunales. 27 candidatos y candidatas, concejales y concejalas, hemos tocado 13 parroquias", destacó.

Tres clínicas móviles
Indicó además, como parte de la gestión en la jurisdicción que se activaron tres clínicas móviles para la atención de las mujeres residentes en El Paraíso.
"Son más mujeres atendidas en tiempo real. Dos unidades del Ministerio de la Mujer se suman a la de la Alcaldía para reforzar la atención desde el territorio", subrayó.
Bajo este orden de gestión, subrayó la importancia de las salas de autogobierno, con las que estiman llegar a un 100 % de equipamiento y luego alcanzar otro porcentaje elevado.
"Las salas de autogobierno deben estar al 100 %, con su equipamiento. Esto no se para hasta que lleguemos a las 299. Aquí está sentado el liderazgo para resolver con las salas de autogobierno cada problema que se presenta de las 7T. Cada comunidad debe contar con su sala equipada y operativa en el menor tiempo posible", instruyó.

Gestión ante las lluvias
Durante el balance también estuvo el ministro del Poder Popular para las Obras Públicas, Juan José Ramírez Luces, quien destacó las gestiones del gobierno municipal para mitigar el efecto de las lluvias en la capital.
“Los riesgos ante las lluvias se han minimizado en Caracas gracias a labores de mitigación de la Alcaldía”, comprometiéndose a atender asuntos relacionados con muros de gaviones y la estabilización de suelos.
Cultura y turismo
Meléndez precisó sobre una firma reciente que establece un hermanamiento con el Monte Taishan en China, en aras de fortalecer la conexión cultural y turística entre ambas naciones.
"El pacto impulsa intercambios entre ciudades, vinculando al Waraira Repano con este sitio sagrado y Patrimonio de la Humanidad reconocido por la Unesco", añadió.
Recordó que la Oficina de las Naciones Unidas para la Cultura, las Artes y a Ciencia (Unesco) reconoció a Caracas como una localidad creativa, lo que sirve de impulso para fomentar oportunidades y contribuir al desarrollo cultural y turístico.
A su vez, la mandataria municipal informó que hay transporte para llevar a los infantes a la Expo Simón, que se realiza en La Carlota, e invitó a asistir a la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven), la cual se desarrolla hasta el próximo domingo en la Galería de Arte Nacional.
Adelantó finalmente que continuarán con las jornadas de atención orientadas en el Plan Caracas Sonríe en las parroquias Sucre, Caricuao, Macarao, Altagracia y San José.
CIUDAD CCS / FOTOGRAFÍA: JESÚS CASTILLO