Operación Caracas Sonríe responde a necesidades de vecinos de Antímano

Por dos días la alcaldesa Meléndez estuvo escuchando requerimientos y dando soluciones

Los voceros de las diferentes comunidades exponiendo sus requerimientos y logros.

 

04/07/25.- Durante su segundo día de permanencia en la parroquia Antímano, la Operación Caracas Sonríe continúa en su misión de dar solución a las necesidades de las comunidades, trabajando conjuntamente con entidades como el Banco Digital de los Trabajadores (BDT), Pinturas Caracas, Materiales Caracas, Fundación Gran Mariscal de Ayacucho, Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), entre otros entes.

En esta ocasión, la población de esta parroquia del oeste capitalino, tuvo la oportunidad para dejar escuchar a los distintos voceros de los consejos comunales exponiendo sus requerimientos para cubrir las distintas necesidades de sus sectores, pero también para comunicar los casos que han sido solucionados por la pronta diligencia de los organismos competentes. 

Los más pequeños también fueron atendidos.

 

Cabe destacar que este programa es una iniciativa de la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, cuyo objetivo es llevar atención integral y servicios a las comunidades caraqueñas, abordando diversas áreas como salud, educación, seguridad, cultura y deporte. El propósito busca fortalecer a la población, incentivando la participación ciudadana y estimulando el desarrollo de la ciudad por medio de la colaboración entre los gobiernos local y nacional, además del Poder Popular. 

T1 Transformación Económica

“En estos momentos nos encontramos voceros y voceras de la Comuna Mamera Socialista, dándole parte a las autoridades de lo que ha sido la visita de la Caravana de Soluciones que ha traído nuestra almiranta Carmen Meléndez, nuestra alcaldesa de Caracas”, indicó Miguel Ángel López, exponente de la T1 (Transformación Económica) y vocero de Planificación del Consejo Comunal Unidos por la Revolución, de la comuna antes nombrada.

Asimismo, señaló que se encontraban también haciendo sus exposiciones de “cuáles son los proyectos que nosotros queremos para nuestra comuna”, dijo.

Por último, comunicó que entre los logros obtenidos con la visita de la Operación Caracas Sonríe, en lo que a su comunidad se refiere, se encuentran: Entrega de 60 certificados de emprendimiento a través del Inces; realización de Ferias Caracas Productiva y Eventos Caracas; 250 personas atendidas para entrega de materiales a través de Multimateriales Caracas, así como también 14 créditos otorgados y 4 donaciones realizadas por medio de la misma empresa.

Materiales Caracas ofreció créditos para adquisición de electrodomésticos.

Mientras que por parte de Inmerca (Integral de Mercados y Almacenes) se atendieron a 2 mil 489 personas; un mil 532 sancochos servidos, 0,35 toneladas de hortalizas vendidas y 0,92 toneladas de proteínas vendidas, para un total de 1,59 toneladas de alimentos vendidos.

Asimismo, en materia de finanzas, el Banco de Venezuela atendió a 121 personas y a 102 emprendedores. Mientras que el BDT realizó 13 aperturas de cuentas y 15 desbloqueos de cuentas, entre otros logros enmarcados dentro de la T1 de la Nueva Economía de Transformación.

T2 Ciudad Humana y Servicios

Por su parte, Silvina González, vocera del Consejo Comunal La Unión, Sector 3, exponente de la T2, Ciudad Humana y Servicio, acotó que “nuestra mayor problemática es el deterioro de techos dentro de nuestra comuna. Tenemos 569 viviendas que todavía necesitan ser rehabilitadas, tanto externa como internamente; sin embargo, con la caravana de Caracas Sonríe obtuvimos un logro de 20 viviendas a las que en estos momentos les están sustituyendo el techo, y 20 fachadas. También ya logramos que nos encendieran cinco luminarias, que están alrededor de la comuna y de la Casona Guzmán Blanco.

Salud

En otro orden de ideas, la atención médica también estuvo presente en el operativo. En esa dirección, la señora Jennifer García, madre de un niño con patología de tetraplegia espástica en las piernas, el cual requiere ser operado, manifestó que “estaba buscando el apoyo para que me ayudaran a realizar la operación y aquí me han ayudado en todo lo que he requerido con él. Ya me dieron orden médica para ir a dos centros asistenciales donde lo van a evaluar para poder operarlo”.

Iris Valera, presidenta del CMDNNA.

 

Entre tanto Iris Valera, presidenta del Concejo Municipal de Derechos del Niño, Niña y Adolescentes (CMDNNA) de la Alcaldía de Caracas, resaltó que la atención que brindan es directa a quien la necesite en las distintas especialidades, ya sea Medicina Interna, Traumatología, Odontología, Ginecología, etc.

El buzón

Durante el operativo se notó la presencia de un buzón transparente, hecho de cristal, en el cual los vecinos del lugar depositaban pequeñas cartas con peticiones, con la certeza de que dicho contenido iba a ser leído y atendido por la propia alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez.

FIDEL ANTILLANO / FOTOGRAFÍA: JESÚS CASTILLO / CIUDAD CCS

 

Noticias Relacionadas