Más de 90 mil personas acuden a jornada de verificación del Saime
Operativo especial aborda las cédulas con los números comprendidos entre 21 y 31 millones

03/07/25.- El ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, resaltó este miércoles la asistencia de más de 90 mil personas en el primer día de la jornada que ejecutó el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), para verificar huellas dactilares de las personas con cédulas cuyos números oscilan entre 21 y 31 millones.
Durante la transmisión de su programa Con El Mazo Dando, rechazó que sectores de la derecha en su intento de desestimar el operativo del organismo, están creando compañas de desinformación y alentando a la población a no asistir para la verificación de datos.
“A nadie le van a quitar ni la cédula ni el número. Usted va y ratifica sus huellas dactilares”, dijo el ministro Cabello al tiempo que recordó que el Saime es el órgano encargado por ley de la identificación ciudadana “y es lógico que lo haga, así como en el caso de cualquier problema con la placa de un carro se debe resolver con la institución de tránsito correspondiente”, aseveró.
“Yo no entiendo por qué la alarma. Ahora, quien no quiera ir que no vaya, pero cuando quiera hacer un trámite y se consigue con un problema, entonces se excusarán ante la institución y dirán que fue por hacerle caso a los alarmistas”, indicó.
Cabello explicó que, “en algunos casos personas aparecían como no registrados, aparentemente la tinta que se usó por las razones que haya sido no fue la mejor, pero, además, por ejemplo, cuando había que identificar a una persona fallecida, esta no tenía los registros completos, era más complicado, entonces el Saime llama a una actualización”.
Finalmente, aconsejó a los interesados a acudir al Saime local, el único lugar para esta verificación, para garantizar que la persona no tenga ningún inconveniente en el futuro.
El operativo especial del Saime busca verificar las cédulas emitidas con los números comprendidos entre 21 y 31 millones, debido a que los funcionarios han recibido observaciones y novedades en las oficinas de varias regiones del país, donde los cedulados con estas numeraciones presentaban diversos contratiempos para su identificación eficaz en trámites comerciales y ante instituciones y organismos.
CIUDAD CCS