Venezuela entrega a EEUU militar de esa nación juzgado en Venezuela

El acto es producto de acuerdos diplomáticos que se llevan a cabo en Antigua y Barbados

Presencia de Grenell en estas reuniones refleja interés de EEUU en solución diplomática a la confrontación con Venezuela. 

 

21/05/25.- Este martes, Venezuela entregó a Estados Unidos un militar estadounidense que había sido juzgado en territorio venezolano, según confirmaron fuentes desde Antigua y Barbuda. Esta transferencia se realizó en el marco de las negociaciones diplomáticas que mantienen ambos países en Antigua y Barbuda, donde representantes del gobierno de Nicolás Maduro se reúnen con Richard Grenell, enviado especial del presidente Donald Trump. La liberación del militar forma parte de una serie de avances en las conversaciones bilaterales, que buscan mejorar las relaciones entre los dos países, en medio de un contexto de tensiones prolongadas.

Las negociaciones en Antigua y Barbuda continúan de manera fluida, aunque aún de manera discreta, y parecen centrarse en temas de interés mutuo, como la situación de ciudadanos detenidos y las operaciones de empresas estadounidenses en Venezuela. La transferencia del militar estadounidense es vista como un gesto que puede abrir puertas a una mayor distensión y cooperación diplomática.

La presencia de Grenell en estas reuniones, refleja el interés de Estados Unidos en avanzar en estos aspectos, tratando de encontrar una salida diplomática a años de confrontación.

En ese mismo sentido, simultáneamente se ha conocido que la Administración del presidente Trump prepara la extensión por 60 días adicionales del permiso que permite a Chevron mantener operaciones en Venezuela. La decisión de extender el permiso coincide con los avances diplomáticos y la liberación del militar estadounidense, lo que sugiere una correlación entre estos hechos.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de La Iguana Televisión (@laiguanatv)

 

Vale destacar, que la visita de Grenell a Antigua, donde logró regresar con Joe St. Clair, un veterano de la Fuerza Aérea que permanecía detenido en Venezuela, marca un hito en las negociaciones y representa un logro en los temas de interés bilateral. La liberación de St. Clair fue uno de los temas prioritarios en las conversaciones y simboliza el interés de ambos países en resolver la situación de detenidos y fortalecer los lazos diplomáticos. Estos avances también abren la posibilidad de otros acuerdos que puedan mejorar la cooperación en materia de derechos humanos y migración.

Este proceso de distensión en las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela lleva un tiempo notable, pero recientes gestos del gobierno de Nicolás Maduro, como agradecer a Donald Trump por permitir que Maikelys Espinoza se reuniera con su madre en Caracas, tras un año de separación, muestran una tendencia hacia una postura más conciliadora. La flexibilización de ciertas sanciones y la apertura a negociaciones, reflejan un escenario en el que, pese a las diferencias, ambos países buscan disminuir las tensiones y explorar oportunidades para un diálogo que beneficie a ambas partes, en un contexto internacional complejo.

FIDEL ANTILLANO / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas