Concejo Municipal de Caracas activa escuela de cuadros Eliézer Otaiza

Llevar el pensamiento bolivariano a sus trabajadores y a las comunidades de Caracas

Fortalecer las bases ideológicas de la militancia es el principal objetivo de este órgano formativo.

 

20/05/2025.- El Concejo del Municipio Bolivariano Libertador inicia el programa permanente de formación político-ideológico “Escuela de formación Bolivariana Municipal Eliézer Otaiza”, con fin de fortalecer el pensamiento bolivariano, la doctrina del comandante Chávez y la descolonización del pensamiento.  

Explicó el concejal Jorbert López, presidente del Concejo Municipal de Caracas que, este proyecto nace para dar respuesta a la necesidad de formarse continuamente dentro de la instancia legislativa municipal, donde además de aportar formación a los trabajadores, se abre un espacio de estudio y aprendizaje para las comunidades.

Por otro lado, la escuela tiene dentro de sus objetivos colaborar y trabajar mancomunadamente con los jueces y juezas de paz en esa importante misión de llevar a nuestras comunidades paz y armonía, solucionando conflictos locales a través de la mediación y la conciliación, “sabemos que desde esta instancia se legisla para el pueblo caraqueño, en ese sentido, queremos fortalecer ese trabajo a través de nuestras normas de convivencia ciudadana”, dijo el edil.

Por su parte, el diputado Fernando Soto Rojas disertó sobre la nefasta visión política de la doctrina Monroe que afirmaba que Estados Unidos (EEUU) no toleraría la intervención europea en el continente americano y por ello aquella máxima de “América para los americanos”, tratando de convertirnos en el patio trasero de esa nación.

“Este capitalismo occidental está en un atolladero histórico, sus acciones van destinadas a la guerra y al fascismo, sus doctrinas están agotadas, el social cristianismo, la social democracia y el fascismo perdieron vigencia, se ha roto la dictadura mediática heredada de la segunda guerra mundial, el dólar es puro papelillo”, dijo Soto Rojas.   

La viceministra de gestión comunicacional, Isbemar Jiménez, dio a saber que este es un proyecto que se viene macerando desde hace once años aproximadamente, para llegar a este momento en que se puede concretar.

“Hoy cobra mucha importancia este esfuerzo de formación porque nos estamos enfrentado a los algoritmos, a las fórmulas matemáticas a lo estándar, al individualismo, a eso que nos aleja de nuestros proyectos”, dijo la viceministra.

Para Jiménez en este proceso de cambio se está luchando en la construcción de un nuevo paradigma basado precisamente en el ideario de Bolívar, de Chávez, de nuestros héroes y heroínas; “buscan censurar nuestros iconos, nuestros referentes morales para asesinar nuestra memoria”.

Para culminar Isbemar Jiménez refirió que el origen de esta, ahora realidad, viene de cuando Eliézer Otaiza recorría el edificio administrativo del Concejo Municipal y prácticamente cada piso se convertía en una asamblea entre Eliézer y los trabajadores.

TOMÁS MORENO HERNÁNDEZ / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas