Candidatos opositores no apoyan abstención como estrategia electoral

Llaman al pueblo a participar con su voto en las elecciones del próximo 25 de mayo

Requesens calificó como “desacertado” el llamado a la abstención promovido por la mayoría de la oposición.

 

15/05/25.- Juan Requesens, candidato opositor para la gobernación de Miranda, abanderado de Un Nuevo Tiempo y Unión y Cambio, rechazó el planteamiento de sectores de la derecha que llaman a la abstención como parte de su estrategia política de cara a las elecciones del próximo 25 de mayo.

Asimismo, señaló que al llamar a la abstención, dejan sin opción opositora y condenan a la gente a perder espacios. Por tal razón, pese al llamado de esos sectores opositores, él junto a su equipo, seguirán organizándose para participar en la elección convocada por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Ruta electoral: Camino definitivo a la democracia

Así lo afirmó la candidata a la Gobernación de Guárico por la Alianza Democrática, Alejandra Barón, quien indicó que a través de la participación se obtienen espacios para trabajar en beneficio del pueblo.

La abanderada por la oposición señaló que su plan de gobierno “responderá a las necesidades que laten en el corazón del pueblo”, para lo que emprendieron un recorrido por los municipios y parroquias del estado y llevaron el mensaje de unidad y esperanza, además de escuchar el clamor y conocer las necesidades existentes en cada rincón del territorio.

Su gestión será progresista para consolidar el desarrollo y avanzar hacia la prosperidad del estado.

 

Además, detalló que este plan priorizará la potenciación de la economía productiva del estado. En declaraciones a la prensa, refirió que el tema productivo abarca elementos como la activación de un plan de distribución de combustible y optimización de la maquinaria, adicional al mejoramiento de la vialidad agrícola para el traslado de la materia prima y el producto final.

La candidata reiteró la importancia de crear fondos de compensación y generar un plan de articulación entre el sector público y el privado para el suministro de insumos a los productores.

“No vamos a tener un programa aislado y desvinculado a las 7 transformaciones que impulsa el Ejecutivo nacional porque la paz, la prosperidad, la diversificación económica, son parte fundamental de cualquier programa de gobierno que piense en el pueblo, solo que este sí va a tener una ejecución real”, manifestó la aspirante a la gobernación.

Por último, invitó a la ciudadanía a participar en la jornada electoral pautada para el próximo 25 de mayo: “El voto es la vía, es nuestra herramienta, un compromiso y obligación con la historia”, concluyó.

EEUU decidió dividirnos

El candidato a la reelección como diputado por Acción Democrática, José Gregorio Correa, afirma que “Estados Unidos se ha equivocado” porque Venezuela es un “aliado estratégico”. Explicó que se está generando una nueva geopolítica porque “si el gobierno no tiene a EEUU, busca nuevos aliados en China, Rusia, Irán e India”.

A su juicio, el gobierno de Estados Unidos decidió dividirnos, lo cual "es un gran error”, porque “quien más pierde son los Estados Unidos”. A lo cual agregó que es una relación “perder, perder".

Celebró el reencuentro de la niña venezolana Maikelys Espinoza con su madre y su abuela.

 

En este sentido, dijo que apuesta a la unidad, porque la división fortalece al gobierno. “Un gobierno que no tiene votos, necesita que usted no vote, pero que el día que vote lo haga dividido”, afirmó.

Por otro lado, de cara a las próximas elecciones del domingo 25 de mayo, además de llamar al voto, manifestó la necesidad de dar respuesta oportuna a la gente. Reiteró la necesidad de votar en las próximas elecciones. “Podemos seguir alzando la voz en el Parlamento”, instó.

LUCILA CONTRERAS / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas