A EEUU le interesa alcanzar un acuerdo de negociación con Venezuela

Jorge Rodríguez señaló a Marco Rubio como responsable de obstaculizar el diálogo

Para Jorge Rodríguez algunos de los puntos no negociables con EEUU son la soberanía y la libertad de Venezuela.

 

15/05/25.- El comisionado designado especial para los diálogos de paz por Venezuela, Jorge Rodríguez, destacó que hay principios fundamentales que no serán negociados en las conversaciones con Estados Unidos, entre los que se incluyen la soberanía de Venezuela, las relaciones con otros países y el regreso de los venezolanos secuestrados en El Salvador.

Durante una entrevista en La Iguana TV, Rodríguez reconoció que, a pesar de los momentos difíciles en las negociaciones, Estados Unidos muestra interés en alcanzar un acuerdo que les sería beneficioso desde el punto de vista económico.

Rodríguez subrayó que las negociaciones carecen incluso de una lista con los nombre de los venezolanos secuestrados en El Salvador, lo que representa una violación del derecho internacional. “No se negocia ni la independencia ni la soberanía ni el rechazo a cualquier forma de injerencia política o económica en Venezuela”, afirmó, al tiempo que resaltó que estos principios son “absolutamente inconmovibles”.

Sanciones y deterioro del bienestar

El también presidente de la Asamblea Nacional, en su diálogo con el periodista Clodovaldo Hernández, hizo referencia al emotivo rescate de Maikelys Espinoza, una niña cuya retención estuvo acompañada de campañas de calumnias dirigidas a su madre.

Respecto a las sanciones impuestas por EEUU, Rodríguez las calificó de "ilegales" y vinculó el tema de la migración con el impacto de estas sanciones en el bienestar de los venezolanos. “La verdadera intención detrás de estas sanciones era deteriorar el estado de bienestar que había conquistado la revolución bolivariana”, enfatizó.

Calificó de "absoluta ridiculez" la propuesta de canje de venezolanos de Nayib Bukele.

 

Rodríguez planteó que el levantamiento de las sanciones es fundamental para mejorar la libertad económica en Venezuela y recuperar a los migrantes que se encuentran en el extranjero. "Si tenemos que poner aviones o barcos, lo haremos para traer a nuestros compatriotas de regreso", aseguró, añadiendo que el fin de las sanciones podría, en consecuencia, disminuir la migración hacia Estados Unidos.

Aunque afirmó que hay avances en las conversaciones, Rodríguez también criticó las acciones de algunos políticos estadounidenses como Marco Rubio, que, según él, continúan atacando y obstaculizando el diálogo.

En cuanto a la reciente propuesta del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, sobre un canje de venezolanos, Rodríguez la descalificó, declarando que era una "absoluta ridiculez" y cuestionando la ética del mandatario.

Rodríguez concluyó que el gobierno de Venezuela busca relaciones constructivas y mutuamente beneficiosas con Estados Unidos, insistiendo en que el bienestar de los venezolanos debe ser la prioridad en las negociaciones.

¿Cómo fue el rescate de Maikelys?

El parlamentario ofreció detalles cruciales sobre la situación de Maikelys Espinoza durante el podcast “Cara a Cara”, conducido por el periodista Clodovaldo Hernández, donde también abordó el caso de los 253 migrantes venezolanos que se encuentran secuestrados en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador.

Aseguró que la expulsión de venezolanos hacia el Cecot fue culpa de Marco Rubio.

 

Rodríguez indicó que los migrantes formaban parte de un plan de repatriación llamado “Plan Vuelta a la Patria”, que tenía como objetivo recoger a 264 personas en Texas. Sin embargo, un tifón en la región impidió que el vuelo de Conviasa aterrizara en los aeropuertos de Estados Unidos. “Las autoridades aeronáuticas estadounidenses nos informaron que estaban cerrando los aeropuertos”, señaló Rodríguez, quien subrayó las dificultades que enfrentó la misión.

El presidente de la AN destacó que, entre los venezolanos que debían regresar, se encontraban Yorelis Bernal y su pareja Maiker Espinoza, junto con su hija Maikelys.

En este sentido, acusó al senador estadounidense Marco Rubio de aprovechar la situación para activar la Ley de Enemigos Extranjeros, lo que resultó en la expulsión forzada de los venezolanos hacia el Cecot.

“Eso fue aprovechado por Marco Rubio y otros personeros de la administración Trump para decir que estos venezolanos habían quedado varados, nada más falso; y de allí la absoluta seguridad que tenemos de que los 253 venezolanos secuestrados en El Salvador son absolutamente inocentes de cualquier tipo de crimen en El Salvador por supuesto porque ni siquiera han ido en su vida para allá. Eran los mismos que venían y eran los mismos que han venido los miércoles y los viernes desde Texas y de Honduras”, enfatizó.

Además mencionó que las negociaciones para la repatriación de los venezolanos en EEUU fueron facilitadas por la visita del enviado especial de Washington, Richard Grenell, quien se reunió con el presidente Nicolás Maduro. Posteriormente se anunció el inicio de una “Agenda Cero” para abordar la situación de los migrantes.

“Fue el presidente Maduro quien aseguró que buscaríamos a nuestros migrantes en cualquier parte del mundo, y contamos con un programa presidencial llamado ‘Vuelta a la Patria’ para facilitar este proceso”, concluyó Rodríguez, reafirmando el compromiso del Gobierno venezolano de apoyar a sus ciudadanos en el exterior.

CIUDAD CCS / FOTOGRAFÍA: LA IGUANA


Noticias Relacionadas