Conozca a las candidatas y candidatos del circuito 4 y 5 de Caracas
Aspirantes llevarán propuestas del Poder Popular ante la Asamblea Nacional

14/05/25.- El próximo 25 de mayo, las y los venezolanos acudirán a una fiesta electoral donde se estarán eligiendo 24 gobernadores, 260 representantes a los Consejo Legislativos y 285 curules en la Asamblea Nacional (AN).
Para esta cita con la democracia participativa y protagónica, el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB), han dado a conocer a las candidatas y candidatos que serán electos por los habitantes del circuito 4 y 5 de la ciudad de Caracas, los cuales les presentamos a continuación.
Candidatas y candidatos del circuito 4
Carlos Mogollón: Candidato a la Asamblea Nacional por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB), en el circuito 4 de la ciudad de Caracas. Actualmente es miembro de la Comisión Permanente de Desarrollo de las Comuna, del Grupo de Amistad Parlamentaria Venezuela –Irán, del Grupo de Amistad Parlamentaria Venezuela – España y del Grupo de Amistad Parlamentaria Venezuela – Sudáfrica.
De ser electo el próximo 25 de mayo como Diputado principal por los habitantes del circuito 4 que corresponden a las parroquias El Valle y Coche, tiene como propuesta profundizar la protección a las personas autistas, creando leyes que sancionen a los que abusen del trabajo de una persona con esta condición.

El candidato, se caracteriza por la empatía, la solidaridad y la ternura que tiene ante los más desprotegidos, es por eso que estuvo al frente del Plan Integral de Atención a las Víctimas de la Guerra Económica.
Oliver Guzmán: Candidato principal a la Asamblea Nacional del PSUV y el GPPSB por el circuito 4 de Caracas, es Viceministro de Organización y Participación Juvenil del Ministerio del Poder Popular para la Juventud y el Deporte e integrante de la Dirección Nacional de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (Jpsuv).

El candidato tiene como propósito profundizar la transferencia del poder, al pueblo venezolano a través de leyes que fortalezcan la participación comunal.
Alexander Aranguren: Como candidato suplente a la Asamblea Nacional por el circuito 4 de Caracas, se compromete a promover una legislación que reivindique la identidad de los barrios, su origen, su nombre y su fundación.
Aranguren, fue concejal por la parroquia Santa Rosalía y presidente del Concejo Municipal de Caracas, es miembro del Equipo Político del PSUV de Caracas y Responsable de Economía Productiva del Municipio Bolivariano Libertador.

Se define como un hombre profundamente revolucionario que trabaja por la formación de las comuneras y comuneros del país.
Lesbia Sánchez: La candidata suplente por el circuito 4 del PSUV y del GPPSB, es una luchadora social y Concejal de Caracas, ha impulsado los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), se define como una mujer solidaria y socialista. Fue una de las féminas que salió junto al pueblo a rescatar el hilo constitucional durante el golpe de Estado de 2002.
La misma plantea que al llegar al Poder Legislativo creará una verdadera arquitectura legislativa desde abajo, escuchando la voz del pueblo para convertirla en propuesta y fortalecer la lucha popular.
Candidatas y candidatos del circuito 5
Jimmy Gudiño: Candidato principal por el circuito 5 el cual integran las parroquias Macarao, Caricuao, Antímano, La Vega y El Paraíso. Nació en Caracas en 1978, fue vocero de relaciones públicas del Consejo Comunal 12 de Octubre, delegado al Congreso Fundacional del PSUV 2007 – 2008, Jefe de movilización del Comando Bolívar 200 de circuito 5 en las elecciones Parlamentarias de 2010, Concejal de la parroquia Antímano y presidente del Concejo Municipal.

Entre sus propuestas, el candidato a la Asamblea Nacional tiene como principal objetivo fortalecer la economía comunal a través de leyes que protejan al pequeño y mediano productor.
África Vargas: Candidata suplente por el circuito 5 de Caracas, delegada al primer Congreso de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (Jpsuv), concejal suplente de la parroquia Ecológica de Caricuao, enlace parroquial de la Alcaldía de Caracas, presidenta del Instituto Municipal de las Mujeres y la Igualdad de Género de la ciudad de Caracas, Responsable de la Red Bolivariana de Mujeres Parlamentarias de Caracas y Responsable de la Gran Misión Venezuela Mujer en Caracas por el tercer vértices (Mujer sujeto económico e independiente).

Entre sus propuestas, está crear leyes que protejan a la mujer venezolana y garanticen una vida libre de violencia de género.
Yasmín Matiz: Es una luchadora social, madre, revolucionaria, chavista, antimperialista y militante activa del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), que busca legislar para proteger a las familias, a las madres, a las niñas y niños de la Patria.

La candidata suplente por el circuito 5 se compromete que de llegar a la Asamblea Nacional, legislará por un país donde el amor, la protección y la justicia familiar fundamenten el futuro del pueblo venezolano.
Juan Carlos Alemán: Diputado a la Asamblea Nacional y candidato a la reelección por el circuito 5, militante y dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), miembro del Grupo de Amistad Parlamentaria Venezuela – Nicaragua y del Grupo de Amistad Parlamentaria Venezuela – Qatar.

El Candidato Juan Carlos Alemán, fue presidente de la Comisión Permanente del Poder Popular y Comunicación, a su llegada al parlamento nacional, el candidato se compromete a continuar fortaleciendo las leyes del Poder Popular para afianzar el Estado Comunal.
ISAAC MEDINA / FOTOGRAFÍA: JAVIER CAMPOS / CIDUAD CCS